Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Mincetur: aforos al 100% impulsarán la recuperación económica del país
En Portada

Mincetur: aforos al 100% impulsarán la recuperación económica del país

3 de marzo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló que con los aforos al 100% en los restaurantes así como en los espacios comerciales y turísticos impulsarán la recuperación económica del país.

“Es también para nosotros un motivo de esperanza porque con los aforos al 100% en la actividad económica, comercial, los restaurantes, los propios espacios comerciales como casinos, actividades deportivas, turísticas, todas muy afectadas por la emergencia sanitaria, hoy están en condiciones idóneas”, dijo.

Asimismo, indicó que estos aforos permitidos más la política de vacunación que ya cubre más del 80% de la población objetivo, con el uso de la mascarilla y el cuidado adecuado de las políticas de Gobierno, brindarán impulso al sector gastronómico y turístico del país.

“Saludamos la flexibilización de los aforos que permite la recuperación de todo el sector de gastronomía, de nuestras cocinas regionales y el turismo”, afirmó, tras la sesión del Consejo de Ministros que sostuvieron hoy.

También señaló que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó hoy a la agenda de discusión del Consejo de Ministros la importancia de que los sectores de juegos en línea tributen como corresponde.

“Hemos identificado que hay muchas empresas que en la emergencia sanitaria han venido teniendo un movimiento comercial de más de 4,500 millones de soles, juegos en línea, internet, la gran mayoría de empresas que no tienen ubigeo en el Perú, pero que realizan actividad comercial en el Perú y hay también empresas peruanas que no están reguladas con una ley, con una norma”, precisó.

“Nosotros queremos libertad para la empresa, economía social de mercado, pero estas tienen que ser con responsabilidad porque es un aproximado de 160 a 200 millones de soles que sería una recaudación aproximada porque gravaría el 12% de la actividad neta”, agregó.

Refirió que estos recursos permitirían mejorar la infraestructura deportiva comunal, la infraestructura del turismo, las reservas y parques nacionales con vocación turística y también permitiría al Estado contar con recursos importantes para mejorar las brechas sociales en salud y educación.

“Reiteramos nuestra voluntad política general del Gobierno de reactivación con mucha responsabilidad con libertad de empresa pero con tributación también justa para los peruanos”, puntualizó

Casinos y tragamonedas

Más temprano, el Mincetur, indicó que acordó, con representantes gremiales del sector Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, coordinar acciones que permitan desarrollar de manera adecuada e integral esta actividad.

Como se sabe, dentro del turismo, el referido sector fue uno de los más golpeados por la pandemia y se espera que su situación se revierta durante el 2022, principalmente con la apertura del aforo en los locales al 100%.

Debido a ello, la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, y el entrante director general de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas de Mincetur, Eduardo Sevilla, se reunieron con los representantes gremiales, entre ellos: la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (SONAJA), la Cámara de Operadores de Máquinas de Juego Tragamonedas del Perú, la Cámara de Operadores de Máquinas de Juego Tragamonedas (COT), la Asociación Peruana de Entretenimiento y Juegos de Azar (APEJA), y la Asociación de Turismo y Centros de Entretenimiento del Perú (ATCE).

La viceministra Álvarez señaló que se acordó trabajar una serie de mecanismos para que estos negocios puedan volver a consolidarse, al ser un importante segmento que crea miles de puestos de trabajo tanto a nivel directo e indirecto.

En ese sentido, desde el Mincetur se viene impulsando la articulación público-privada y la política de puertas abiertas para reactivar la economía.

Además, se viene trabajando en la mejora de procesos para el otorgamiento de permisos y fiscalizaciones, a través de la implementación de certificaciones ISO, controles antisoborno, entre otros, que fortalecerán la transparencia y el buen gobierno.

Como se recuerda, una vez que se dieron las condiciones, en el 2020, el Mincetur trabajó arduamente en la reactivación de la actividad elaborando el “Protocolo Sanitario Sectorial ante el COVID-19 para Salas de Juego”, el cual estableció algunas condiciones de obligatorio cumplimiento.

“Durante la pandemia los locales de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas se adecuaron a los protocolos de bioseguridad, que vienen cumpliendo a cabalidad. Ahora, necesitamos nuevas herramientas que permitan recuperar los puestos de trabajo perdidos, además de otorgar la seguridad para nuevas inversiones en este rubro. En eso estamos encaminados”, sostuvo la viceministra Álvarez.

Visitas 258
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR

Noticias Relacionadas

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera

¡Es oficial! Sedapal anuncia corte de agua desde 6 de octubre en 22 distritos ¿Cuáles son?

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?