Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Minedu publica orientaciones para el retorno a clases
Educacion

Minedu publica orientaciones para el retorno a clases

12 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


El Ministerio de Educación (Minedu) publicó las orientaciones para la prestación gradual, voluntaria, flexible y segura de los servicios educativos a distancia, semipresencial y presencial en las instituciones públicas y privadas y programas educativos ubicados en los ámbitos rurales y urbanos del país, informó dicho portafolio.

Señalo que, en el primer mes del año escolar 2021, todas las instituciones educativas o programas educativos ofrecerán el servicio educativo a distancia hasta que el Minedu disponga el inicio del retorno a clases con algún grado de presencialidad. 

Al respecto, el retorno semipresencial y presencial a las instituciones educativas debe considerar de manera concurrente tres condiciones básicas: de contexto, de bioseguridad y sociales. 

Las condiciones de contexto permiten identificar las escuelas que en un distrito estarían habilitadas para prestar el servicio educativo tomando en cuenta los indicadores epidemiológicos y territoriales. 

Las condiciones de bioseguridad abarcan las acciones adoptadas en las propias instituciones para garantizar un servicio de manera segura, en tanto las condiciones sociales consisten en la voluntad y la conformidad de la comunidad con la prestación del servicio educativo.

Las escuelas que cumplan las tres condiciones se consideran aptas para el servicio con algún grado de presencialidad. En caso de que no se cumplan estas condiciones, los colegios ofrecerán el servicio educativo a distancia. 

La norma, publicada mediante la Resolución Ministerial N° 121-2021-MINEDU, precisa que todas las instituciones y programas educativos deben elaborar un plan de implementación para la prestación del servicio, sea o no sea presencial. 

El plan comprende las medidas para el acondicionamiento del local educativo, como el aforo y uso de ambientes, el mantenimiento del local, la limpieza y desinfección, ventilación, la organización del mobiliario, los puntos de lavado y desinfección, las funciones del personal, entre otras. 

Por otro lado, el Minedu dispuso la aplicación del Sistema de Seguimiento y Alerta para el Retorno Seguro para el monitoreo y el cumplimiento de las condiciones y las prácticas de prevención en cada institución educativa.



Consideraciones socioemocionales, pedagógicas y de gestión

Además, la norma contiene un conjunto de consideraciones socioemocionales, pedagógicas y de gestión en las escuelas.

En todos los tipos de prestación de servicio, el soporte socioemocional debe ser considerado un pilar de la atención educativa para favorecer el bienestar y el desarrollo de los aprendizajes, mientras que las consideraciones pedagógicas comprenden acciones para la consolidación, la continuidad y el reforzamiento de los aprendizajes. 

De igual forma, se plantean una serie de medidas de gestión sobre la prevención del contagio del covid-19, la protección personal, el monitoreo de las condiciones de salud del personal y de los estudiantes, el funcionamiento del local educativo, la comunicación con la comunidad y acciones para el inicio y el desarrollo de la jornada escolar.   

Principios del retorno

En las orientaciones se precisa que todo servicio educativo debe considerar cuatro principios: seguridad, flexibilidad, gradualidad y voluntariedad. 

El retorno debe ser seguro, es decir, que garantice un conjunto de medidas sanitarias, epidemiológicas y protocolos de prevención de bioseguridad, y flexible, que permita adaptarse a los cambios tomando en cuenta las consideraciones pedagógicas, socioemocionales, de gestión escolar y los tipos de servicio.

Asimismo, debe ser gradual, pues el retorno a la presencialidad o semipresencialidad implica un tránsito progresivo y ordenado sobre la base de la confianza de la comunidad educativa.

Además, es voluntario, ya que las familias decidirán el tipo de servicio (a distancia, semipresencial o presencial) que recibirán sus hijos en coordinación con la institución educativa.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 445
Ministerio de Educación MINEDU

Noticias Relacionadas

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera

¡Es oficial! Sedapal anuncia corte de agua desde 6 de octubre en 22 distritos ¿Cuáles son?

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?