Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Mininter capacita a más de 100 municipios para fortalecer patrullaje integrado
En Portada

Mininter capacita a más de 100 municipios para fortalecer patrullaje integrado

12 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


A fin de fortalecer el patrullaje municipal e integrado con la Policía Nacional del Perú (PNP) en sus respectivas localidades, el Ministerio del Interior (Mininter) inició la capacitación a funcionarios de las áreas de seguridad ciudadana de 116 municipalidades del país.

La capacitación se desarrolló mediante el webinario “Fortalecimiento del patrullaje municipal e integrado”, organizado por el Mininter, con participación del viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos y especialistas de la Dirección de Seguridad Ciudadana (DGSC) del sector. 

Durante su intervención en el seminario web, Zevallos sostuvo que el trabajo conjunto y coordinado entre los gobiernos locales, el Mininter y la PNP permite mayor eficacia y una respuesta más rápida contra la inseguridad y violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar.

Modernización de la PNP

 Refirió que este aspecto está considerado dentro del documento base para fortalecer y modernizar la PNP, que se aprobó recientemente y que no solo busca brindar un mejor servicio de parte los efectivos policiales, sino estar más cercana a la ciudadanía.  Agregó que el ministerio ha iniciado acciones para impulsar el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales en materia de seguridad ciudadana. 

“La labor de los coordinadores, gerentes y responsables en el aspecto de seguridad ciudadana se desarrolla de la mano con el Mininter y la Policía, lo que es importante para garantizar la paz de sus distritos”, comentó el viceministro.

El evento, transmitido por la cuenta de Facebook del Mininter, se realizó en el marco de una meta que involucra reforzar el patrullaje municipal para la mejora de la seguridad ciudadana, que se apoya con el Sistema de Planificación y Control del Patrullaje Municipal (SIPCOP-M).

Binomio PNP y municipalidades



 Por su parte, el director general de Seguridad Ciudadana del Mininter, Alex Rueda, destacó el binomio entre la PNP y los municipios para asegurar un trabajo articulado sobre los servicios de patrullaje en favor de la comunidad y una oportuna capacidad de respuesta ante una emergencia.  

A su turno, los especialistas de la DGSC, Cecilia Borja y Óscar Chávez, explicaron a los representantes ediles las pautas para identificar los lugares con mayor índice delictivo y el procedimiento para el patrullaje municipal en sus jurisdicciones.

La DGSC del Mininter continuará realizando asistencias técnicas hasta la próxima semana a diversas municipalidades a nivel nacional. 

Fuente: Agencia Andina

Visitas 641

Ministerio del Interior MININTER Policía Nacional del Perú PNP

Noticias Relacionadas

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Alberto Otárola: Gobierno trabaja para garantizar las inversiones en minería y otros rubros

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?