Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Ministro Condori: el abastecimiento de vacunas para toda la población está asegurado
En Portada

Ministro Condori: el abastecimiento de vacunas para toda la población está asegurado

19 de febrero de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de salud, Hernán Condori Machado, reiteró hoy que las vacunas pediátricas contra el covid-19, así como para los otros grupos de la población, están completamente aseguradas.

“Está asegurada la primera dosis y se está yendo a los distintos lugares del país para seguir inmunizando. Estamos abasteciéndonos más para asegurar también la segunda dosis. Por esta razón, ayer, el premier, en mi representación, ha recibido un lote de 624 mil dosis pediátricas de la vacuna contra el covid-19. Igual será la próxima semana y la siguiente”, detalló.

Todas las semanas se van a ir recibiendo más vacunas para asegurar la protección “de toda la población peruana”, enfatizó el ministro, quien acudió a la sede del ministerio de Cultura, donde se realizó el denominado “VacunArte”, festival que se suma a las diversas acciones para alentar la vacunación infantil contra el covid-19.

Por su parte, el ministro de cultura Alejandro Salas, quien acompañó al titular del Minsa, destacó que la actividad de hoy se encuentra en línea de lo solicitado por el presidente Pedro Castillo, de concientizar más sobre la importancia del proceso de inmunización.

“La vacuna no es solo importante para la protección de los niños, sino también para el inicio del año escolar. Se viene el retorno a clases y para ello necesitamos de nuestros niños, niñas y adolescentes vacunados”, refirió.

Hizo un reconocimiento especial a todos los gestores interculturales a nivel nacional, de quienes, dijo, “realizan un trabajo abnegado, con pertinencia cultural, para la concientización sobre la importancia de la vacunación. Venimos trabajando de manera incesante en este proceso de vacunación para poder reactivar nuestra economía y volver a la normalidad.

Propondrá 100% de aforo

Al término de la actividad, el titular del Minsa adelantó que prepara un proyecto de ley para ampliar el aforo al 100% en todos los espacios donde se ofrecen servicios de diversa índole, a fin de dar un impulso a la economía.

“Estoy elaborando el documento técnico, que voy a presentar en sesión de consejo de ministros, para el día miércoles, y sea aprobado el aforo al 100% para que la economía se reactive”.

Manifestó que esta medida favorecerá todos los comercios que se han visto obligados a cerrar o reducir su actividad durante la pandemia.

Recordemos que en este momento Lima y Callao se encuentran clasificados como zonas con nivel de alerta moderado frente al covid-19. Hasta el 27 de febrero, los aforos en los niveles de alerta moderado son los siguientes:

-Actividades en espacios cerrados

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 80%
Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 80%
Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80 %
Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100 %
Casinos y tragamonedas: 60 %
Cines y artes escénicas: 80 %
Bancos y otras entidades financieras: 80 %
Templos y lugares de culto: 80 %
Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80 %
Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 80 %
Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 80 %
Eventos empresariales y profesionales: 80 %
Peluquería y barbería: 80 %
Spa, baños turcos, sauna, baños termales: 80 %
Coliseos: 60 %
Gimnasios: 60 %

-Actividades en espacios abiertos

Artes escénicas
Enseñanza cultural
Restaurantes y afines en zonas al aire libre
Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
Baños termales al aire libre.
Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
Eventos empresariales y profesionales al aire libre
Mercados itinerantes
Estadios deportivos (esquema de vacunación completa más dosis de refuerzo): 80 %

Visitas 241
Hernán Condori

Noticias Relacionadas

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?