Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Ministro Montoya: Repsol sigue incumpliendo y por eso se abrió un proceso sancionador
En Portada

Ministro Montoya: Repsol sigue incumpliendo y por eso se abrió un proceso sancionador

21 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, dijo esta noche que la empresa Repsol sigue incumpliendo con su responsabilidad de limpiar toda el área afectada por el derrame de petróleo del 15 de enero pasado, y por esa razón se abrió un proceso sancionador, cuya multa final podría llegar a los 304 millones de soles.

En entrevista con Canal N, indicó que es incorrecto lo que dice la empresa que este proceso registraría un avance del 98%, cuando hay playas en Chancay y en la zona del Pasamayo donde aún se pueden ver grandes manchas de petróleo en el mar, además de islas donde las aves siguen muriendo a causa de esta tragedia ambiental.

“Según lo que nos dice la OEFA es que no ha cumplido, por eso es que ya se les ha puesto tres multas coercitivas, han llegado a 1 380 000 soles, pero sigue incumpliendo, de modo que ya se inició el proceso sancionador, si es que en la parte extrema no hacen lo que tiene que hacer podría llegar a 304 millones de soles”, afirmó.

Al respecto, dijo esperar no llegar a este extremo, y que más bien se genere un proceso de colaboración entre empresa y Estado, para evitar los daños, y de alguna manera intentar restablecer las condiciones antes del derrame, pues la reparación total tomará varios años.

“Invocamos a Repsol que sea más sincero y vaya a Pasamayo, en esa zona aún no han descontaminado. Las piedras están con petróleo”, afirmó.

Asimismo, indicó que se ha constatado que Repsol envío una embarcación pequeña alrededor de las islas solo para analizar y no para limpiar, tarea que -según dijo- ya debería haber realizado.

Igualmente, el ministro del Ambiente reafirmó que se ampliará 10 días más el plazo de la empresa para la carga y descarga de petróleo en la refinaría la Pampilla, con el fin de evitar un eventual desabastecimiento del hidrocarburo en Lima, pero que estas actividades estarán supervisadas por la OEFA, a fin de que o se produzcan más derrames.

“El Ministerio de Energía y Minas nos ha comunicado que hay una amenaza de desabastecimiento si es que nosotros prohibimos, como deberíamos haberlo hecho en forma drástica, la interrupción de la carga y descarga de petróleo. Por esa razón vamos a autorizar, de repente por 10 días más, pero estas actividades de carga y descarga estarán estrictamente controladas por las autoridades competentes”.

En otro plano de sus declaraciones, el Ministro Montoya se mostró confiado que el gabinete ministerial que preside Aníbal Torres, logrará el voto de confianza, cuando se presente el 8 de marzo al Congreso.

“Confío plenamente que nos van a dar la confianza, ha habido signos”, señaló.

Visitas 247
Derrame de petróleo Modesto Montoya REPSOL

Noticias Relacionadas

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

González Izquierdo: Perú está saliendo de un periodo de recesión económica

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?