Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
  • Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
  • Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
  • Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
  • Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Presidente Castillo pide activar Carta Democrática de la OEA
En Portada

Presidente Castillo pide activar Carta Democrática de la OEA

26 de febrero de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El presidente de la República, Pedro Castillo, pidió hoy activar la Carta Democrática de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para dar tranquilidad al país y para que se respete el mandato de la población expresado en las urnas.

“Invoco al pueblo peruano y a la comunidad internacional para que, de una vez por todas, activemos

la Carta Democrática para darle tranquilidad al país. Debemos ser respetuosos de la democracia, del mandato del pueblo, tenemos que respetar a las mayorías”, enfatizó

A través de su cuenta de twitter, el Jefe del Estado señaló que “circula en la prensa monopólica una serie de especulaciones que tienen como objetivo atentar contra la democracia. Los mismos que conspiraron contra los anteriores mandatarios, quieren hacerlo ahora contra el Gobierno del pueblo”.

En las últimas horas, versiones periodísticas mencionan que la investigada Karelim López habría formulado declaraciones a la Fiscalía involucrando al mandatario con hechos investigados.

“La sra. Karelim López ha brindado a la Fiscalía declaraciones sin sustento jurídico ni coherencia con la verdad que amenazan la ética y la transparencia de los procedimientos de toda investigación”, dijo Castillo mediante las redes sociales.

El presidente Castillo denunció “anticipadamente este tipo de acciones que solo insisten en maniobras políticas antidemocráticas con la finalidad de generar inestabilidad en el país”

“Llamo a la comunidad internacional y al pueblo peruano para activar la Carta Democrática Interamericana y permanecer atentos contra cualquier intento desestabilizador y de golpe en el país, perpetrado por quienes aún no aceptan su derrota y atentan contra la ciudadanía”, anota en su cuenta de twitter.

De otro lado, tras advertir que continuará el “ruido político” y que algunos sectores volverán a insistir en una vacancia presidencial, el jefe del Estado instó al país a la tranquilidad.

“Estoy seguro que el 8 de marzo vamos a tener la confianza del Congreso, que se pone de lado del pueblo para trabajar con el Gobierno”, expresó.

“Sin embargo, hay un grupo reducido que no concibe haber sido derrotado por el pueblo, no concibe que un campesino, que un maestro esté en Palacio. Se quieren tumbar al Gobierno porque está dando muestras de transparencia y de que está llegando hasta el último rincón del país con el Gabinete”, afirmó.

Asimismo, indicó que se revisará con transparencia los contratos firmados con algunas empresas, lo cual permitirá que el Ministerio de Economía y Finanzas tenga mayores recursos para orientarlos a mejorar la salud, atender a los agricultores y a los niños.

Muni Ejecutivo en Madre de Dios

Durante un encuentro con la población en la plaza de Armas de Puerto Maldonado, el jefe del Estado anunció que la última semana de marzo se realizará un Muni Ejecutivo en esta ciudad, para atender las preocupaciones de la comunidad. En esa línea, convocó al gobernador regional y a los alcaldes provinciales y distritales, así como a los congresistas de esta región a participar en la reunión.

Informó, además, que su gobierno aprobó pagar a los maestros el 100 por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y que tiene la firme decisión de cumplir con el pago a los fonavistas y con la deuda social que se tiene con los trabajadores.

De igual modo, precisó que ha instruido al ministro de Salud para que el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado eleve de categoría, y al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que atienda, junto a los burgomaestres, la demanda de agua potable de la población.

Como parte de su agenda de trabajo en Puerto Maldonado, el presidente Castillo realizó una visita inopinada al Hospital Santa Rosa y visitó el CITE Productivo de Madre de Dios.

Visitas 446

Organización de Estados Americanos OEA Pedro Castillo

Noticias Relacionadas

Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian

Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre

Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima

Lo Último

Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?

Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios

Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian

Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre

Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?