Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»En Portada»Senasa fortalece capacitación a productores para manejo adecuado de plaguicidas
En Portada

Senasa fortalece capacitación a productores para manejo adecuado de plaguicidas

18 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Como parte del fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) viene trabajando con la agricultura familiar del país para el manejo adecuado de plaguicidas, enfocados a minimizar los riesgos de contaminación de alimentos y proteger la salud de los consumidores.

Dichas estrategias de acción están centradas en capacitaciones convencionales y Escuelas de Campo de Agricultores, acciones que se desarrollan en campos agrícolas y que tienen una cobertura de atención en todos los departamentos del territorio peruano.

La capacitación a los productores, respecto al uso de estos insumos, es de suma importancia para evitar que una inadecuada aplicación pueda afectar la salud humana y ocasionar daños al ambiente.

Todo plaguicida es de naturaleza tóxica, por lo que su manipulación representa un riesgo, más si se realiza en condiciones no apropiadas; por ello, es fundamental que los productores agrarios asuman su responsabilidad, como primer eslabón de la cadena agroalimentaria, en la adquisición de estos insumos, durante la aplicación y en la disposición final de los envases vacíos.

Seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria es uno de los ejes centrales de la segunda reforma agraria que promueve el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. A raíz de esta política de acción, se tiene previsto para este año capacitar a 18 480 productores a través de 1 212 Escuelas de Campo y 3 800 productores a través de charlas convencionales.

De esta manera, se busca que reduzcan el uso de plaguicidas en la producción de sus cultivos, advirtiendo que el control químico sólo debe ser aplicado complementariamente a los demás tipos de control, pero nunca de manera exclusiva.

Si bien es cierto, los plaguicidas contribuyen en el control de plagas agrícolas, su uso debe realizarse de manera correcta, cumpliendo con las indicaciones de su etiqueta y otras recomendaciones como:

-Utilizar únicamente plaguicidas registrados, siguiendo las indicaciones de la etiqueta para su preparación y respetando el cuadro de uso y periodo de carencia.

-Estar plenamente capacitado en el uso de plaguicidas, empleando el equipo de protección personal (EPP) de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta.

-Almacenar los plaguicidas en lugares con llave, lejos de la casa y animales.

-Realizar siempre el triple lavado de los envases vacíos y perforarlos, para evitar que estos sean reutilizados.

Últimos plaguicidas prohibidos en el Perú

En el registro y postregistro de los plaguicidas de uso agrícola, participan 3 autoridades: el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que evalúa la eficacia del plaguicida para el control de plagas, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA-Midagri) que determina los riesgos del producto en el ambiente y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) quienes evalúan los aspectos relevantes a la salud.

En ese sentido, si algún plaguicida representa un alto riesgo para la salud de las personas, es competencia de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) emitir la opinión de los expertos para determinar su restricción, cancelación y/o prohibición.

En la misma línea, respaldados por la opinión técnica de la Digesa y a efectos de prevenir daños en la salud de las personas, el Senasa, últimamente ha establecido la prohibición e importación plaguicidas que contengan el ingrediente activo como Carbofuran, Forato, Dicofol, Methamidophos y Paraquat.

Visitas 360
Dirección General de Salud Ambiental DIGESA Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA

Noticias Relacionadas

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?