Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
miércoles, septiembre 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Educacion»Sunedu: licenciamiento de facultades de medicina permite tener mejores profesionales
Educacion

Sunedu: licenciamiento de facultades de medicina permite tener mejores profesionales

12 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) emitió la novena edición del programa “Sunedu En Vivo”, dedicada al licenciamiento de los programas de Medicina que se realiza desde el año 2019 y que representa un segundo hito en la labor de la superintendencia.

El programa, que se emitió a través de Facebook Live, contó con la participación de María del Carmen Salcedo y Vanessa Castro, representantes de la Dirección de Licenciamiento de la Sunedu. Ellas explicaron los detalles de la evaluación de medicina, una de las carreras profesionales priorizadas por su alto impacto en la vida de las personas.

“El licenciamiento de medicina lo podemos definir como un siguiente nivel de calidad que verifica suficiencia en la disponibilidad de docentes, laboratorios, equipamiento, entre otros indicadores. A diferencia del licenciamiento institucional que verificó la capacidad institucional y la existencia de condiciones para ofrecer programas académicos en todos los locales”, señaló Vanessa Castro.

La evaluación del programa de medicina que exige 8 condiciones básicas de calidad específicas, es realizada por un equipo de médicos cirujanos con grado de maestro o título de segunda especialidad y con experiencia en docencia, investigación, gestión universitaria y en el sector salud.

Actualmente, el sistema universitario cuenta con 47 programas de medicina en 41 universidades licenciadas (22 programas en universidades públicas y 25 en privadas). A la fecha, se han licenciado 7 programas de medicina, 13 programas están con plazo de adecuación, 18 en evaluación y 9 por presentarse. Para conocer el estatus de la evaluación de las universidades puede ingresar a este enlace web.

Propuesta legislativa

En relación a la propuesta legislativa que recorta competencias a la Sunedu y limita el licenciamiento solo a universidades y filiales, la especialista manifestó que, de aprobarse esta iniciativa, afectaría directamente a los estudiantes porque no permitiría que estudien en condiciones básicas de calidad. Además, impediría que aquellos programas priorizados que impactan en la vida y la salud de las personas no sean próximamente evaluados y no se logre garantizar profesionales con capacidades y competencias idóneas para su ejercicio.

“Estamos ayudando no solo a que el sistema de salud cuente con mejores profesionales, sino que puedan lograr su aprendizaje en adecuadas condiciones y por ende podamos tener mejores profesionales de la salud”.

Al presente, los estudiantes de los 7 programas con medicina licenciados están estudiando en un marco de condiciones básicas de calidad y las universidades que están en plazo de adecuación están realizando las mejoras pertinentes para lograr el licenciamiento. La Sunedu ha previsto, que los siguientes programas priorizados que licenciará progresivamente serían el programa de educación, ingeniería y derecho.

Finalmente, ante las consultas relacionadas a la creación y evaluación de programas nuevos de medicina en universidades licenciadas, la especialista Salcedo puso como ejemplo a la Universidad Nacional de Moquegua que cuando obtuvo su licencia institucional no tenía dentro de su oferta el programa de medicina.

“La UNAM inició un proceso para modificar su licencia institucional y luego de cumplir con las exigencias establecidas para poder brindar este nuevo programa priorizado, obtuvo la autorización para ofrecerlo. Así, a través de este proceso, se ha sumado a la oferta pública un nuevo programa de medicina con condiciones de calidad en una región en la que antes no había universidades que brindaran este programa”.

Visitas 342

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU

Noticias Relacionadas

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Alberto Otárola: Gobierno trabaja para garantizar las inversiones en minería y otros rubros

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?