Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
  • Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
  • Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
  • Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
  • Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Trabajadores del Estado piden S/ 99,944 millones
Economia

Trabajadores del Estado piden S/ 99,944 millones

18 de febrero de 20221 Min Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Expreso – Los trabajadores del Estado presentaron pedidos por un monto de S/ 99,944 millones para su negociación colectiva, según el Informe Final del Estado de la Administración Financiera del Sector Público del MEF.

Estos pedidos, realizados entre abril de 2021 y enero de 2022, se producen en el marco de la nueva ley de negociación colectiva en el sector estatal.

Con esta legislación se permite a los trabajadores del Estado negociar de manera colectiva, algo que no se podía hacer anteriormente.

El monto solicitado, que de ser aprobado empezarían a aplicarse en el 2023, fue requerido en mayor medida por los empleados de gobiernos locales, regionales y ministerios, descentralizado. Las cifras indican que el 89% de la negociación solicitada proviene de los gobiernos locales, regionales y ministerios.

Los trabajadores del Estado presentaron pedidos por un monto de S/ 99,944 millones para su negociación colectiva, según el Informe Final del Estado de la Administración Financiera del Sector Público del MEF.

Visitas 449

Ministerio de Economía y Finanzas MEF

Noticias Relacionadas

Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Fallece congresista Hernando Guerra García en Arequipa

Lo Último

Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?

Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios

Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian

Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre

Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?