El gremio de transportistas de carga y pasajeros de Perú exigió al gobierno del presidente Francisco Sagasti que atienda sus demandas o la paralización indefinida que comenzaron este martes se convertirá en “la más grande de la última década” en el país, afirmó el líder de los huelguistas, Martín Ojeda.
“La paralización es indefinida, tal vez sea la huelga más grande en los últimos diez años en el país y es la segunda que hemos hecho nosotros desde 2009, ni siquiera el bloqueo agropecuario tiene esta magnitud a nivel nacional”, subrayó Ojeda en declaraciones a la agencia Efe.
“Desde hace una buena cantidad de años que venimos discutiendo con el Ejecutivo sobre la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC a la diésel), que consideramos antitécnico porque nosotros como unidades vehiculares no tenemos capacidad para cambiar la matriz energética, teniendo en cuenta la gran capacidad y las grandes distancias que tenemos que realizar”, explicó el dirigente.
Añadió que hace dos años, el Gobierno les otorgó la posibilidad de reintegrar el 53 % del ISC, pero “con una barrera imposible de cumplir, lo cual ha originado que solamente el 0.30 % “ del total de transportistas lo haya solicitado.
Respecto del precio de los combustibles, “a diferencia de otros países, que ha bajado de manera considerable desde el año pasado [por la caída del precio del crudo en el mercado internacional], acá en Perú ha subido 21 veces”.
Estos incrementos, precisó, comenzaron antes de la pandemia y actualmente tienen que pagar 15 soles por galón de petróleo, que calificó de “inaceptable”.
“Estamos indignados con el Gobierno. El alza del combustible en diciembre era de S/9. Se ha mantenido hasta S/10. ¿Cómo es posible que estemos pagando S/14? ¿Por qué sube el petróleo? Cuando sube, no solo afecta a los transportistas sino a todos”, señaló por su parte un chofer en un diario popular de la capital.
Fuente: Diario Expreso