Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Energia y Minas»Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
Energia y Minas

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, señaló que el bloqueo de vías no solamente genera pérdidas económicas sino que también afecta la imagen del país para la atracción de nuevas inversiones.

El desabastecimiento que se produce en Madre de Dios viene de varios días y ahora se está expandiendo este problema hacia otras regiones, comentó en entrevista a la Red de Comunicación Regional.

A consecuencia de los bloqueos de carreteras, hay cisternas que están con combustibles y GLP detenidas, se está aislando a los poblados y afectando el suministro de combustible, lo cual está generando problemas en el transporte y la alimentación, anotó.

Sobre la posibilidad de establecer puentes aéreos en Madre de Dios, señaló que se considera esa opción, sin embargo lo más rápido es el desbloqueo de vías, pues las cisternas están en el camino y llegarían más rápido a su destino. “El transporte aéreo es limitado en lo que puedan cargar los aviones”, añadió.

Centros mineros

A continuación, comentó que en la zona sur del país principalmente, en Puno, Cusco y Apurímac están los centros mineros más perjudicados, pues algunas mineras han parado su producción y otras las han restringido, además ya se agota los suministros que usan.

Esta situación está también perjudicando los trabajadores de la actividad minera en esos lugares, dijo. “Los mayores afectados son las personas y las familias en el sur del país”, manifestó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Además, no solo se trata de pérdidas económicas, sino también la imagen para las inversiones, sobre todo en este momento en el que los minerales se encuentran con buenos precios y con tendencia al alza, señaló.

En ese sentido, dijo se tenía programado inversiones por 6,000 millones de dólares en la minería. “Ahora se teme que por está situación se pueda cambiar ese escenario y estas inversiones se vayan a otros países con coyunturas más tranquilas”, sostuvo.

Trabajo articulado

El ministro mencionó que la situación es preocupante por lo que se está trabajando para que las autoridades también ayuden a convocar y ser medios de articulación para llegar a los grupos que reclaman. “Creo que es compromiso de todos los peruanos restablecer la paz y tranquilidad y retomar el diálogo, que es fundamental para solucionar los problemas”.

Aseveró que los ministros están trabajando por encargo de la presidenta Dina Boluarte para llegar a todas las regiones con proyectos que eran expectativa de muchos años. “El objetivo es que se destraben y materialicen, para en lo inmediato conocer sus beneficios”.

Sobre las proyecciones del Minem para este año y su afección por los bloqueos de vías, espera que la situación se recupere rápido tan pronto se desbloqueen las carreteras. “Creo que los peruanos tenemos gran capacidad de trabajo y si esto se restablece en el corto plazo se puede recuperar lo perdido”, añadió.

La idea es que peruanos no pierdan sus empleos y se recupere la confianza en el Perú porque las inversiones son necesarias para el desarrollo y para generar más fuentes de trabajo, puntualizó.

Visitas 12

Ministerio de Energía y Minas MINEM

Noticias Relacionadas

PetroTal recupera producción de 20,000 barriles de petróleo por día

Perú prevé inversiones mineras por US$ 6,920 millones entre 2023-2024

Producción del Lote 192 generará canon y regalías para la región Loreto

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?