Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Energia y Minas»Cartera de proyectos de inversión minera 2023 suma US$ 53,715 millones
Energia y Minas

Cartera de proyectos de inversión minera 2023 suma US$ 53,715 millones

Carlos QuispeBy Carlos Quispe24 de enero de 2023Updated:24 de enero de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023” que concentra 47 proyectos y una inversión conjunta de 53,715 millones de dólares, ubicados en 18 regiones del territorio nacional.

El objetivo es fomentar e iniciar actividades mineras como explotación o beneficio en concordancia con la normativa vigente.

El Minem señaló que esta nueva edición ha sido renombrada como “Cartera de Proyectos de Inversión Minera” por encontrarse alineada a los distintos tipos de proyectos que reúne, así como a los objetivos de la publicación.

Asimismo, se cambió el año de edición alineado con los plazos de ejecución de los proyectos mineros.

Por tal motivo, el documento actual es la edición actualizada de la anterior “Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2021”.

En esa línea, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, responsable del documento, destaca que la actual cartera registra un aumento de inversión minera del 1.0% en contraste a la edición anterior.

Así, la nueva cartera consigna el inicio de operaciones de un proyecto (5,300 millones de dólares), otros 3 proyectos salieron de la cartera (1,233 millones de dólares), 8 proyectos se incorporaron a la actual cartera (5,989 millones de dólares), 8 proyectos modificaron sus montos de inversión (10,341 millones de dólares) y 31 proyectos mantienen su monto de inversión (37,385 millones de dólares) que representa el 69.6% de la participación global de la cartera.

Por tipo de mineral

Respecto al tipo de mineral a extraer, la cartera señala que existen 27 proyectos de cobre (38,521 millones de dólares) que representan el 71.7% de la inversión total; 6 de oro (6,993 millones de dólares), 3 de hierro (5,384 millones de dólares), 10 proyectos son de zinc y plata (2,368 millones de dólares) y uno de fosfato (450 millones de dólares).

Para este año, la cartera pronostica el inicio de construcción de los proyectos Magistral, Corani, Romina y Reposición Antamina, los dos últimos se incorporan por primera vez a la cartera, con una inversión conjunta de 2,947 millones de dólares que representa el 5.5% de la inversión total.

En tanto, para el 2024, iniciarían construcción Yanacocha Sulfuros (2,500 millones de dólares) en Cajamarca y Zafranal (1,473 millones de dólares) en Arequipa, con una inversión conjunta de 3,973 millones de dólares.

Por lo cual, los proyectos con inicio de construcción proyectados para este año y el 2024, contemplan una inversión conjunta de 6,920 millones de dólares.

La cartera también indica que 37 proyectos aún no han definido la fecha de inicio de construcción debido a que se encuentran en etapa temprana. Este grupo presenta una inversión conjunta de 44,709 millones de dólares, que representa el 83.2% de la inversión global.

Ministerio de Energía y Minas MINEM
Carlos Quispe

Noticias Relacionadas

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara

Nueva Refinería de Talara contribuirá a la reactivación económica del Perú

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?