Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Energia y Minas»Ejecución de proyectos mineros permitirá disminuir tasa de pobreza a 15%
Energia y Minas

Ejecución de proyectos mineros permitirá disminuir tasa de pobreza a 15%

22 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La ejecución de la cartera de proyectos mineros, valorizada en 56,158 millones de dólares, permitirá disminuir la pobreza nacional a 15% en los próximos 10 años, lo que representa 12 puntos porcentuales menos con relación a la tasa de pobreza actual, reveló el estudio “Minería: oportunidad de desarrollo frente a la crisis nacional” desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD) de la Universidad San Martín de Porres, como parte de las actividades Rumbo a Perumin.

El estudio también establece que los nuevos proyectos mineros generarán recursos fiscales por más de 80,000 millones de soles de cara al 2031. Además, se estima que, en dicho año, la minería logrará beneficiar a más del 36% de la población nacional (más de 15.5 millones de personas), mediante 3.8 millones de puestos de trabajo entre directos e indirectos. 

También, se estima que la industria minera tenga una importante contribución en el crecimiento económico nacional, con 1.3 puntos porcentuales promedio anual al 2031 (aproximadamente la tercera parte del crecimiento económico potencial del país).

“Creemos que la minería es el principal potencial que tiene actualmente el país para recuperar su crecimiento económico. Tenemos una rica tradición minera que es además reconocida a nivel mundial; y ello se debe a nuestra vastedad de recursos en cobre, oro, plata, zinc, estaño, entre otros minerales que debemos aprovechar de manera sostenible para el beneficio del país”, sostuvo el presidente de Rumbo a Perumin, Miguel Cardozo.

Generación de riqueza

El estudio realizado como parte de Rumbo a Perumin advierte además que la minería ha contribuido con la disminución de la pobreza en las últimas décadas. Desde el 2004, la tasa de pobreza cayó en más de 15 puntos porcentuales hasta llegar a 20.2% en el 2019. Sin el aprovechamiento adecuado de los recursos mineros, la pobreza del país sería actualmente de 35.5%.

Este impacto positivo, refiere el análisis, responde a la dinámica económica del sector en los últimos años. Desde 1980, la minería representa más del 50% de las exportaciones totales del Perú. Sólo en el 2020, éstas representaron el 61%, generando ingresos por más de 25,000 millones de dólares. Por su parte, las inversiones del sector en los últimos 25 años (1995-2020) alcanzaron los 80,857 millones de dólares en beneficio del país.

“Los cálculos demuestran también que en los últimos 20 años (2001-2020), la minería ha generado más de 127,000 millones de soles para el Estado mediante impuestos y contribuciones fiscales, cifras que representan 464 hospitales de nivel III; 254,644 camas UCI y más de 50,000 plantas de oxígeno”, afirmó el director del CCD, Rudy Laguna.

Precisó además que, de dicho total, alrededor de 66,000 millones de soles fueron transferidos a las regiones por conceptos de canon y regalías. 


Oportunidad 

El estudio del IIMP y CCD resalta también que los precios de los minerales se encuentran actualmente en crecimiento. En el caso del cobre, viene alcanzando niveles de 2011 y 2012, período conocido como el boom mundial del cobre, donde el precio por tonelada métrica (TM) superó los 8,800 dólares. 

“Esto constituye una gran oportunidad para el Perú, que estima producir más de 2,600 millones de toneladas métricas en 2021 y 2022”, sostuvo Laguna. 

El estudio presentado en el marco de Rumbo a Perumin resalta la importancia que ha tenido la minería en el desarrollo nacional durante las últimas décadas, además de evidenciar la necesidad de potenciar la industria como una herramienta fundamental para superar la actual crisis económica y social que atraviesa el Perú y fomentar el bienestar de la población.  

Fuente: Agencia Andina

Visitas 370
Centro de Competitividad y Desarrollo Instituto de Ingenieros de Minas del Perú IIMP Ministerio de Energía y Minas MINEM

Noticias Relacionadas

Ministerio de Energía y Minas impulsa transparencia en actividades extractivas

Gobierno brinda facilidades para que más familias accedan al gas natural

Perú: Refinería de Talara permitirá reducir precios de combustibles

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?