Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Energia y Minas»Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
Energia y Minas

Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año

31 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, informó que se han dispuesto 800 millones de soles adicionales para la masificación del gas en la zona sur del país y que, con ello, se espera favorecer a 250,000 familias adicionales este año.

La transferencia de 491 millones de soles al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) posibilitará continuar con la masificación del gas y las conexiones domiciliarias, señaló. “Esos recursos permitirán seguir con las redes de Piura e Ica”, anotó.

Además, hay un monto adicional de 800 millones de soles para el sur, que incluye Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Ucayali, y con ello se estima llegar a 250,000 familias más en este año, mencionó.

Ese es el objetivo de la presidenta (Dina Boluarte) y ya se está iniciando la ejecución de esos trabajos para que se concreten en este año, refirió.

Destrabe

El funcionario destacó que la presidente solicitó a todos los ministerios que se destraben la totalidad de proyectos que son aspiraciones de los pueblos del país y en eso se está trabajando.

En el caso del Ministerio de Energía y Minas (Minem), un aspecto fundamental es la masificación del gas, que es parte del trabajo dentro del período que estará este Gobierno de transición, anotó.

De otro lado, comentó que en el tema de electrificación, se está trabajando fuerte y se están entregando los proyectos que venían ejecutándose. Otros se están reactivando para que se pueda llegar en el corto plazo a la mayor cantidad de peruanos, refirió el ministro.

Dijo que también se está trabajando en la minería destrabando proyectos que han estado trabados por muchos años y se quiere que se materialicen a fin de que retorne la confianza a las inversiones en el país, expresó.

Cajamarca

En otro momento, informó que se está reuniendo con alcaldes de diferentes lugares del país. Entre ellos se encuentra un grupo de Cajamarca, a quienes se les informó todo lo que está comprometido para este año.

En electrificación rural se tienen varios proyectos relevantes y el compromiso es que se materialicen y se irá haciendo saber conforme se vayan cumpliendo, afirmó.

Por ejemplo, en Cajamarca hay proyectos de líneas de transmisión enlace Huánuco, Tocache, Celendín, Trujillo y Celendín, Piura, que compromete población importante, puntualizó el funcionario.

Visitas 24

Ministerio de Energía y Minas MINEM

Noticias Relacionadas

PetroTal recupera producción de 20,000 barriles de petróleo por día

Perú prevé inversiones mineras por US$ 6,920 millones entre 2023-2024

Producción del Lote 192 generará canon y regalías para la región Loreto

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?