Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Energia y Minas»SI TODOS cumplimos las normas, los 10 días que faltan serán suficientes
Energia y Minas

SI TODOS cumplimos las normas, los 10 días que faltan serán suficientes

AdministradorBy Administrador21 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Presidente Vizcarra niega presión de mineras para seguir operando y dijo que los “grandotes” también deben acatar emergencia.

El presidente Martín Vizcarra dijo que si en los diez días que faltan para que termine el aislamiento social obligatorio, todos los peruanos cumplieran disciplinadamente con las disposiciones del Gobierno, a fin de contrarrestar la propagación del coronavirus, no habría necesidad de ampliar los 15 días de estado de emergencia.

Al respecto, felicitó que un gran sector de la población venga acatando las disposiciones y permanezca en sus casas, pero cuestionó que, a cinco días de la emergencia, exista aún pequeños grupos de personas que lamentablemente se resisten a ello, 
“Estamos trabajando para que sean 15 días, de ahí en adelante seguramente será un proceso gradual de retorno a la normalidad, pero si nos abocamos en 10 días que faltan con lo que ya hemos avanzado (…) estos 10 días serían suficientes; pero la evaluación es lo que determinará”, afirmó.

Indicó que si todos los peruanos cumplen con disciplina, solidaridad y compromiso el aislamiento y la inamovilidad social obligatoria, no necesitaríamos ampliar el estado de emergencia.

 “Eso depende solamente de nosotros. Nosotros, como autoridades, haremos todo el esfuerzo por cumplir los objetivos que nos planteamos, pero solo lo lograremos si tenemos el respaldo de la población”.

Niega presión de mineras

Por otro lado, el Mandatario negó que existan presiones de las empresas mineras para que se les permita seguir operando en plena emergencia.

“No hay presión y si la hubiera, no la aceptaríamos. Aquí estamos hablando en función del país, estamos hablando en función de toda la sociedad. ¿Creen que aceptaremos presiones de un grupo que tenga un interés particular? De ninguna manera, aquí el objetivo es el país, son todos los ciudadanos”.

Explicó que lo que ha pasado es que algunas operaciones mineras se realizan en lugares remotos, donde los trabajadores están aislados, no entra ni sale nadie, y lo que se ha dispuesto es que esas actividades continúen, porque se cumple con el aislamiento decretado por el Gobierno.

Sin embargo, dijo, hay empresas mineras que han realizado operaciones con entrada y salida permanente de trabajadores, lo que está prohibido porque contraviene la disposición del Gobierno.
“Eso está prohibido, está prohibido para el chiquito, para el mediano y para el grandote. Todos tenemos que cumplir y seremos estrictos”, subrayó.

Andina

Visitas 665
Coronavirus en Perú Estado de emergencia en Perú Martin Vizcarra Cornejo Mineria en Perú Toque de queda en Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?