Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Aislamiento social y violencia familiar: MIMP te dice dónde y cómo recibir ayuda
Justicia

Aislamiento social y violencia familiar: MIMP te dice dónde y cómo recibir ayuda

AdministradorBy Administrador15 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Especialista señala que debemos propiciar un diálogo horizontal al interior de las familias.

La psicóloga Patricia Garrido, especialista del programa Aurora, tras indicar que ningún aislamiento social justifica la violencia familiar, pidió a quienes se sienten agredidas o violentadas al interior de sus casas, por estos días, que confíen en los servicios de atención que brinda el Estado, y que pidan ayuda.

Línea 100   

La especialista dijo que, si alguien es víctima de violencia familiar y necesita ayuda o consejo, puede llamar de manera gratuita a la línea 100 y recibir la orientación correspondiente.

“Si se considera urgente se hace la derivación a la comisaria más cercana. La otra opción también es llamar directamente a la Policía Nacional al 105, informó la psicóloga.

Recordó que los vecinos de la víctima también pueden hacer la denuncia correspondiente si observan situaciones irregulares relacionados a violencia doméstica. 

“Todos podemos contribuir a que los espacios de familia se vuelvan seguros y que se mejoren las relaciones intrafamiliares”, manifestó en diálogo con la agencia Andina.

Chat con línea 100

Si se necesita conversar de manera personalizada o encontrar soporte emocional el MIMP cuenta también con un servicio especializado de Psicología que confidencialmente orientará a las víctimas. 

“Solo tienen que llamar a la misma línea 100 y contarnos cómo se sienten, que de manera online les ayudaremos a reconocer alguna situación de riesgo que pudieran estar viviendo”, precisó la profesional.

Los niveles de estrés suelen aumentar en este tipo de circunstancias que estamos pasando a nivel mundial, reconoció Garrido al referirse a la cuarentena, y recomendó que por muy difícil que nos parezca todo, debemos propiciar un diálogo horizontal al interior de las familias.

Los conflictos no son necesariamente un problema, dijo, hay que entender que en realidad es un intercambio de opiniones de personas que pensamos de manera diferente y que, de manera calmada, se puede hablar. 

Dijo que el MIMP está brindando estos servicios durante los 7 días de la semana para atender los casos de violencia familiar y también para hacer una labor preventiva.

“No bajemos la guardia frente a estos casos. En lo que va de la cuarentena las denuncias recibidas en nuestro programa de atención por violencia familiar han disminuido, pero todo hace indicar que sería debido a que las víctimas están en confinamiento y no les es fácil salir a denunciar”, acotó.

Desde el pasado 15 de marzo el Gobierno peruano decreto una cuarentena general, así como el cierre de sus fronteras durante 15 días, a fin de ayudar a combatir la pandemia del coronavirus.

Ayer el presidente Martín Vizcarra anunció la ampliación del estado de emergencia nacional por 13 días más para contener el avance del coronavirus en el país, con lo cual esta medida será hasta el domingo 12 de abril.

El Peruano

Linea 100
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Áncash: Fiscalía tiene abiertos cinco expedientes en el marco de protestas en Huaraz

Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur

Contraloría: Más de 8700 funcionarios tienen responsabilidad en hechos irregulares en 2022

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?