Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
  • Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, enero 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Contraloría: Tribunal Constitucional nos ató de manos para sancionar
Justicia

Contraloría: Tribunal Constitucional nos ató de manos para sancionar

AdministradorBy Administrador26 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Organismo contralor señala que los beneficiados con esta decisión son funcionarios del gobierno de PPK y Vizcarra.

Fuentes de la Contraloría nos indicaron que la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la facultad sancionadora de esta institución los tiene atados de manos en la lucha contra la corrupción en plena emergencia, y favorece a los investigados por presuntas irregularidades y corrupción.

“La Contraloría tiene las manos atadas, no puede inhabilitar ni separar de la función pública porque no tiene la capacidad administrativa, por esta sentencia”, indicaron.

Además, explicaron que la norma impidió sancionar a 15 mil funcionarios y servidores, del gobierno de PPK y de Martín Vizcarra, que pueden seguir trabajando en sus puestos hasta que haya sentencia firme en el Poder Judicial, y “para ello pueden pasar varios años”, indicaron.

De otro lado, indicaron que llama la atención que si bien el fallo del TC fue firmado en abril del 2018, recién se hizo público un año después, en abril del 2019. ¿A quiénes se benefició?

Señalaron también que en este periodo de emergencia, los casos detectados de irregularidades y corrupción tampoco pueden ser sancionados por la Contraloría y solo queda esperar que la institución afectada pueda sancionarlos.

“Es importante la sanción de Contraloría porque lo expurga, lo saca de la institución, cuando lo suspende o inhabilita, lo que no sucede con el proceso penal que puede durar dos o tres años, mientras el funcionario que cometió probablemente delito sigue en su escritorio, y siga cometiendo fechoría”, explicaron.

Contraloría presentó esta semana un nuevo proyecto de ley ante el Congreso para que restituya la capacidad sancionadora. Esta nueva propuesta actualiza la presentada el 2019 y considera los nuevos tipos de infracción y la situación de emergencia.

Fuente: Diario Expreso

Contraloria General de la República Tribunal Constitucional TC
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

Poder Judicial reporta quema de más de cuatro mil expedientes en ataques a cortes

Ministerio Público abrió 11 investigaciones por muertes ocurridas en protestas en el país

Leave A Reply

Lo Último

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?