El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo volverá a cumplir arresto domiciliario por el proceso que enfrenta por su presunta vinculación a la organización criminal “Los limpios de Tacna”, así lo dispuso la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Tacna.
La decisión de la Sala de Apelaciones precisa que se revocó la resolución que declaraba fundada el cese de detención domiciliaria de Torres Robledo.
El documento de fecha 23 de enero también indica que el imputado debe contar con custodia policial permanente, por ello ordenaron la ejecución inmediata de la resolución por parte de la Policía Nacional del Perú.
El 24 de diciembre de 2020, el Primer Juzgado de investigación preparatoria de Tacna declaró fundado en parte el requerimiento de prisión preventiva, imponiéndose una detención domiciliaria contra Torres por el plazo de 15 meses. Esta disposición fue confirmada por la Sala penal el 3 de febrero del 2021.
El 24 de marzo del 2022 se declaró fundado en parte la prolongación de detención domiciliaria por el plazo de 16 meses. La decisión fue confirmada por la Sala Penal el 21 de abril del mismo año; sin embargo, el periodo de detención fue reformado, prolongándose por 18 meses adicionales. Ante esta situación, la defensa de Torres, el 10 de noviembre del año pasado, solicitó nuevamente el cese de la detención domiciliaria y la variación a comparecencia restringida.
El 26 de diciembre del 2022, el Quinto juzgado de investigación preparatoria de Tacna declaró fundado el pedido de cese de detención domiciliaria solicitado por la defensa técnica de Torres Robledo, disponiéndose comparecencia restringida y el pago de una caución de 25,000 soles. Pero, el Ministerio Público presentó un recurso de apelación.
Para la Fiscalía la documentación presentada por la defensa de Torres, como la credencial de gobernador no sería suficiente, pues en anteriores resoluciones no consideraron solo al arraigo laboral como determinante para la imposición de la medida.
Además, en el acta de allanamiento realizado el 29 de noviembre del 2022, en el domicilio del imputado se incautó su teléfono celular, el cual le fue devuelto durante la diligencia sólo para que se comunique con su abogado; sin embargo, Torres aprovechó para eliminar conversaciones del Whatsapp, lo que evidencia obstaculización en la investigación.
Igualmente, en esa fecha se hallaron sellos institucionales de cuando era alcalde provincial de Tacna (2015-2018), bienes que no fueron hallados en diligencias pasadas, pero luego de cuatro años fueron encontrados dentro de su vivienda. A esto se suma que la autoridad ha recibido visitas de otros investigados y un testigo del caso “Los limpios de Tacna”, lo cual está prohibido.
Caso organización criminal Los Limpios de Tacna
Torres Robledo es sindicado por el Ministerio Público como el líder de la organización criminal “Los limpios de Tacna”. Según la Fiscalía, durante su gestión como burgomaestre provincial de Tacna en el periodo 2015 – 2018, esta organización facilitó la venta directa de terrenos de propiedad municipal a favor de terceros, pese a que la subasta de terrenos fue observada por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.
A pesar de que la investigación inició en 2016, la detención de Torres y de cerca de veinte implicados se dio en noviembre del 2018, disponiéndose prisión preventiva para los integrantes de dicha organización criminal. Posteriormente, en enero del 2019 se cambió la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario, el cual debía tener vigencia hasta setiembre del 2023.
A pesar de las investigaciones, Torres participó en las elecciones regionales en 2018, pero no fue elegido. Volvió a postular al cargo de gobernador regional en 2022 y resultó ganador. Juramentó al cargo el 1 de enero de este año.