Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Cuarta legislatura no sería inconstitucional, pero sí inoportuna, afirma Urviola
Justicia

Cuarta legislatura no sería inconstitucional, pero sí inoportuna, afirma Urviola

13 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La eventual aprobación de una cuarta legislatura por parte del pleno del Congreso no sería inconstitucional, pero sí impertinente e inoportuno, sostuvo hoy el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola.

Según explicó, el Parlamento tiene autonomía normativa y puede modificar su propio reglamento siempre que cumpla la cantidad de votos que se requiere en este tipo de casos; es decir, mayoría absoluta (la mitad más uno).

“Si la tiene podría modificar su reglamento para introducir una cuarta legislatura, pero ¿es oportuno dado que resta tan poco para que termine el periodo constitucional? Creo que no da el tiempo para el debate y que las reformas que se introduzcan en esa legislatura sean las mejores, eso necesita más tiempo”, declaró a la Agencia Andina.

Para Urviola, si bien las modificaciones o reformas son necesarias, “este Congreso, por sus errores y el corto de tiempo que le queda, no debe insistir en ese intento, sino dejar que el próximo lo haga, ya que tendrá un panorama extenso, de cinco años, que le permitiría un debate adecuado”.


Por lo tanto, consideró que no es oportuno ni pertinente aprobar una cuarta legislatura. “Es una barbaridad y hay riesgo de que allí se apruebe todo a lo loco”, enfatizó.

En su opinión, esta cuarta legislatura, aprobada en la víspera por la Comisión de Constitución, encierra un propósito relacionado con la reforma de la bicameralidad.

Recordó que dicha reforma considera que haya un Senado a partir de 2023, con la posibilidad de que los actuales congresistas puedan postular en dicha ocasión.
“Ojalá me equivoque, pero creo que es la madre del cordero. Entonces no es el amor al chancho sino a los chicharrones y no sería casual el apresuramiento”, dijo tras invocar al pleno a reflexionar y decidir correctamente en función a lo que el país necesita, que son buenas reformas. 

Visitas 326
Congreso de la República Óscar Urviola

Noticias Relacionadas

Congreso de la República celebra su 201 aniversario de creación

Congreso: pleno aprobó 16 dictámenes a favor de la niñez, lucha anticorrupción y ambiente

Congreso: Subcomisión admite a trámite denuncia contra congresista Digna Calle

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?