Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Destinan 37 millones de soles para reforzar lucha contra la violencia a la mujer
Justicia

Destinan 37 millones de soles para reforzar lucha contra la violencia a la mujer

AdministradorBy Administrador19 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Transferencia de recursos del Ejecutivo al Poder Judicial posibilitará la creación de nuevos módulos especializados en atención a casos sobre maltratos.

El Gobierno Central autorizó la transferencia de partidas presupuestales al Poder Judicial por un 37’560,636 soles, recursos que se destinarán a financiar acciones para reducir la violencia contra la mujer. 

Mediante el Decreto Supremo N°110-2020-EF, se señala que estos recursos, provenientes del pliego del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. equivalen a alrededor del 35% del monto total de partidas distribuidas también a las carteras de Justicia, Interior, Educación y Salud, así como al Ministerio Público y los gobiernos regionales.

Todos estos sectores utilizarán el referido presupuesto para financiar intervenciones contenidas en los productos priorizados del Programa Presupuestal Orientado a Resultados (PPoR) para la reducción de la violencia contra la mujer.

Estos recursos recibidos por el Poder Judicial -que serán utilizados para la creación de nuevos módulos que atiendan casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar- fueron gestionados por la Comisión de Justicia de Género, que preside la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado.

Procedimiento para el uso La norma establece el procedimiento para la aprobación institucional del presupuesto, el cual dispone que, en un plazo de cinco días calendario de la vigencia de la norma, el titular del pliego habilitador autorizará la desagregación de los referidos recursos hacia los pliegos habilitados. 

Esa norma también dispone que los sectores beneficiados con la partida presupuestal, por intermedio de sus Oficinas Generales de Planeamiento y Presupuesto o las que hagan sus veces, realizarán el seguimiento a la ejecución y la gestión de los recursos transferidos y reportarán al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 

Por otro lado, el referido decreto supremo establece que los recursos transferidos no podrán destinarse, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales han sido asignados.

La disposición del Gobierno ha sido refrendada por los titulares de las carteras de Economía y Finanzas, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, Salud, Interior, así como por el ministro de Justicia y Derechos Humanos.

La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial fue creada para institucionalizar el enfoque de género en la administración de justicia y eliminar la discriminación hacia las mujeres en el país. También para garantizar el acceso a la justicia en condiciones igualitarias a todos los ciudadanos y ciudadanas.

El Peruano

Poder Judicial
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur

Contraloría: Más de 8700 funcionarios tienen responsabilidad en hechos irregulares en 2022

Poder Judicial: condenan a exalcalde de Chilca a 29 años de pena privativa de libertad

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?