Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Digitalización de la justicia mejora atención al litigante
Justicia

Digitalización de la justicia mejora atención al litigante

AdministradorBy Administrador3 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Relievan resultados de la inmediatez en las notificaciones y remates judiciales, entre otros.

En un futuro cercano, el Poder Judicial del Perú tiene como proyecto el uso de la inteligencia artificial para tramitar los procesos judiciales, adelantó el magistrado Héctor Lama More, quien agregó que todos estos avances están orientados a mejorar la atención al litigante.

Fue al explicar cómo la población se beneficia del uso de la tecnología en el Poder Judicial, en su calidad de presidente de la comisión de trabajo del Expediente Judicial Electrónico y de la Mesa de Partes Electrónico.

En este contexto, explicó que mediante el uso del registro de consulta de expedientes, los justiciables ya no tienen que apersonarse a las instalaciones judiciales para informarse sobre el estado de sus expedientes. Agregó además el servicio de notificación electrónica (Sinoe), utilizado desde el 2009, por el cual las resoluciones son notificadas en casillas electrónicas.

“Hay cerca de 80,000 casillas electrónicas y esto ha generado que en los últimos nueve años haya habido alrededor de 15 millones de notificaciones electrónicas”, anotó la autoridad, tras mencionar el avance del sistema de remates electrónicos (Remaju).

Este último, citó, ha producido más de 4,000 remates electrónicos, en los últimos dos años; lo que ha generado más de 4,000 remates electrónicos, lo que ha evitado la proliferación de mafias, otorgando mayor seguridad a estos trámites.

También hizo referencia sobre cómo son expedidos los certificados judiciales vía electrónica, así como la utilización del Registro de Control Biométrico de Procesados sentenciados y libres, además de otros servicios que brinda el Poder Judicial.

Durante su participación en el Foro sobre Digitalización de los Sistemas de Justicia, realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el magistrado sostuvo que en noviembre pasado, el Banco Mundial firmó con el Estado peruano un contrato de préstamo para financiar el escalamiento del EJE a escala nacional con lo cual ya no sería un programa piloto.

Dijo que, a la fecha, 88 órganos jurisdiccionales lo aplican en forma piloto.

Extinción de dominio

La Corte Superior de Justicia del Callao, de otro lado, emitió la primera sentencia de extinción de dominio en favor del Estado por un monto de 48,000 dólares. Fue al declarar fundada la demanda de extinción de dominio y todos los derechos, presentada contra un camión tipo furgón marca Isuzu, valorizado en 48,000 dólares, y dispuso su transferencia o titularidad en favor del Estado.

La decisión, de este modo, fue adoptada por el Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio del Callao.

Fuente: El Peruano

Mesa de Partes Electrónico Poder Judicial
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

Áncash: Fiscalía tiene abiertos cinco expedientes en el marco de protestas en Huaraz

Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?