Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»En apenas un mes se violaron sexualmente a 464 menores en el Perú
Justicia

En apenas un mes se violaron sexualmente a 464 menores en el Perú

AdministradorBy Administrador4 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Hay 448 adolescentes internados en centros juveniles del Perú por violación sexual de adultos y niños.

Camila, la niña de 4 años que el último domingo apareció sin vida en un cerro de Independencia, había sido ultrajada antes de morir a golpes, confirmaron los médicos forenses del Ministerio Público. El sospechoso de este terrible crimen es un adolescente de 15 años. Su captura, dijo ayer el ministro del Interior,Carlos Morán, es “cuestión de horas”.

En el 2019, los centros de emergencia mujer (CEM) –del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)– atendieron en todo el país a 5.140 menores víctimas de violación sexual. Esa cifra es el 65% de todas las violaciones cometidas ese año. Son los niños, las niñas y los adolescentes las principales víctimas de los pervertidos.

Los violadores no se detuvieron este año. Solo en los primeros 31 días del 2020, el MIMP atendió a 464 menores que quedaron marcados por los instintos sexuales de estos peligrosos sujetos. En el Perú, un niño es violado cada dos horas. Mientras usted lee este texto, es posible que otra desgracia esté ocurriendo.

No todas estas vejaciones las perpetró un adulto a quien la ley penal peruana podría condenar a pasar el resto de sus días en una prisión. Los casos de adolescentes que cometieron estas vejaciones sexuales contra otros menores son cada día más frecuentes, como ocurrió con la niña de 4 años.

Los diez centros juveniles del país, antes administrados por el Poder Judicial y hoy a cargo del Ministerio de Justicia, albergan a 2.103 adolescentes que cometieron infracciones a la ley penal. La mayoría –un total de 1.003– están internados por robo agravado. La segunda razón por la que menores de edad terminan dentro de estos centros es la violación sexual.

Hasta enero de este año, en estos establecimientos los infractores internados por violación sexual de menores de edad sumaban 249 y otros 199 cumplían medida socioeducativa de internamiento por violación sexual de mayores de 18 años.

El total de adolescentes internados por violación (448) es muchísimo mayor que por homicidio simple (50), homicidio calificado (106), feminicidio (9), parricidio (11) y sicariato (7). Ni sumando todos estos casos se supera la cantidad de ingresos por violación.

Estos adolescentes, explica Rubén Verde, especialista en la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, entran en un programa de reinserción. Pero “si el adolescente cambia y regresa a un entorno [familiar y social] que no ha cambiado, la probabilidad de que reincida es alta”.

Perfil juvenil

Elmer Salas lleva 20 años evaluando a personas que cometieron toda clase de delitos, incluyendo a quienes atentan contra la libertad sexual de otros. Es psicólogo forense y trabaja en el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público.

Estos adolescentes son, dice Salas con el rigor de la experiencia, “personas que no controlan sus impulsos, que provienen de familias disfuncionales y que tienen dificultades para entablar relaciones intrapersonales saludables”. Ni en la casa ni en la escuela aprendieron a diferenciar “aquello que es bueno y malo”. Eso –explica el psicólogo– lo aprendemos de los padres, la familia, de la escuela y, en general, la sociedad.

La violencia física experimentada en el entorno familiar antes de los 12 años constituye un importante factor de riesgo para los delitos sexuales, pues “los maltratos a pequeña edad estarían definiendo problemas mayores y más profundos en el desarrollo personal de los sujetos”, concluye el informe “Agresiones sexuales en el Perú”, del Ministerio de Justicia (2019). Para este estudio se aplicó un cuestionario a 111 internos de los centros juveniles de Lima y Marcavalle (Cusco).

A estos adolescentes, explica Salas, se les debe enseñar mecanismos de autocontrol de sus pensamientos, afectos y acciones. Si bien es difícil cambiar la personalidad de un adolescente que ya cometió un crimen, todavía podría aprender a dominar sus impulsos. Para lograrlo, dice el psicólogo, la ayuda de la familia es necesaria.

Fuente: El Comercio

Centro de Emergencia Mujer CEM
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

Poder Judicial reporta quema de más de cuatro mil expedientes en ataques a cortes

Ministerio Público abrió 11 investigaciones por muertes ocurridas en protestas en el país

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?