Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Funcionarios públicos deberan evitar incurrir en delitos en la compra de víveres
Justicia

Funcionarios públicos deberan evitar incurrir en delitos en la compra de víveres

AdministradorBy Administrador10 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Corte Penal emite pronunciamiento para prevenir a las autoridades y sus colaboradores la comisión de delitos en estas adquisiciones.

La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE), que juzga delitos graves de crimen organizado y corrupción de funcionarios, emitió un pronunciamiento en que explica los supuestos que los funcionarios o servidores públicos deben tener en cuenta para no incurrir en delitos sancionados con penas severas. 

El comunicado de la CSNJPE, elaborado con la colaboración de la jueza anticorrupción Nayko Coronado Salazar, está dirigido principalmente a los funcionarios públicos vinculados con el dinero para la compra de víveres destinados a la población más vulnerable durante la emergencia por el nuevo coronavirus.  

El Poder Ejecutivo ha entregado 213 millones de soles a las diferentes municipalidades del país para ese fin y de esa manera atenuar los efectos de las medidas adoptadas para prevenir la pandemia del coronavirus.  

La magistratura señala, por ejemplo, que la apropiación para sí o para otros de caudales públicos (dinero o víveres) destinados a fines asistenciales, constituye delito de peculado agravado.

La concertación con el proveedor de los víveres para generar beneficios indebidos, sea con la sobrevaloración de costos o adquisición de mala calidad o de características inferiores a las ofrecidas, configura colusión.

Precisa que el uso del dinero entregado para la compra de víveres, pero que es utilizado en otros gastos o pagos municipales diferentes al fin por el cual fue entregado, es delito de malversación.

Negociación incompatible

También indica que el interés indebido para que el proveedor sea una empresa vinculada a familiares, allegados o una persona determinada, beneficiándola con el contrato, califica como negociación incompatible.

Si en el contexto de estos supuestos son falsificadas firmas, hay consignación de información falsa en documentos públicos o crean destinatarios o proveedores fantasmas, cometen delitos contra la fe pública (falsedad material, ideológica y genérica, respectivamente).
De presentarse los anteriores escenarios, la situación jurídica del funcionario o servidor público se agrava, advierte la CSNJPE, que preside la jueza Inés Villa Bonilla.

El comunicado, finalmente, refiere que, si en esas acciones ilícitas participan colaboradores o terceros, estos serán cómplices de tales delitos, con sanciones similares a los autores.

El Peruano

Visitas 467
Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada CSNJPE Poder Ejecutivo
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua

Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo

Cusco: sentencian a 12 años de cárcel a exalcalde de Canchis Jorge Quispe Callo

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?