Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas
31 de enero de 2023
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Gobierno habilita sitio web para evitar posibles casos de corrupción durante la emergencia
Justicia

Gobierno habilita sitio web para evitar posibles casos de corrupción durante la emergencia

AdministradorBy Administrador2 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Como parte de las acciones que desarrolla el Estado frente al COVID19, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) habilitó un espacio denominado Integridad y Transparencia en el sitio web https://www.gob.pe/coronavirus, el cual reúne un conjunto de herramientas para transparentar el uso de los recursos públicos y alertar sobre posibles casos de corrupción y prácticas antiéticas.

Ante la situación sin precedentes que vive el país, el Ejecutivo ha establecido diversas disposiciones y transferencias económicas para la implementación de medidas de contención enfocadas en la ciudadanía y, particularmente, en los sectores más vulnerables, lo cual demanda la participación conjunta del Estado, el sector privado y los ciudadanos en todas las regiones del país.

Sin embargo, tras conocerse casos vinculados al uso indebido de recursos públicos, el Ejecutivo ha habilitado un espacio que centraliza un conjunto de herramientas destinadas a transparentar la información sobre el monto y ejecución de los recursos transferidos, las donaciones efectuadas y el detalle de las compras públicas realizadas con ocasión de la emergencia —en los tres niveles de gobierno— con acceso a datos abiertos.

Al respecto, Susana Silva Hasembank, Secretaria de Integridad Pública de la PCM señaló que la transparencia y el control social son elementos claves para rendir cuentas y cautelar la integridad y el buen uso de los recursos públicos.

De otro lado, a través de la plataforma de denuncias, los ciudadanos podrán reportar de manera virtual posibles casos de corrupción e irregularidades que involucren a funcionarios y servidores públicos. Por ejemplo: uso indebido de recursos asignados, incumplimiento de funciones en la atención de emergencias, apropiación de recursos destinados a la población vulnerable, favorecimiento a terceros en procesos de contrataciones, solicitud de pagos indebidos por atenciones asistenciales, entre otros.

Datos:

  • Para acceder a la plataforma de denuncias, los ciudadanos deberán ingresar al enlace: http://denuncias.servicios.gob.pe , ubicado en la nueva sección “Integridad y Transparencia” dispuesta en el portal https://www.gob.pe/coronavirus
  • Los casos podrán ser presentados en la plataforma de denuncias de manera anónima y serán monitoreados por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Integridad Pública, quien las derivará a las autoridades correspondientes para su debida investigación y sanción.
  • Los denunciantes podrán solicitar medidas de protección, según lo dispuesto por Decreto Legislativo 1327.
  • La plataforma de denuncias forma parte de un proyecto desarrollado con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos — USAID, la Asociación Civil Transparencia y el Observatorio de Integridad.

PCM

Asociación Civil Transparencia Covid-19 Observatorio de Integridad Presidencia del Consejo de Ministros PCM
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Contraloría: Más de 8700 funcionarios tienen responsabilidad en hechos irregulares en 2022

Poder Judicial: condenan a exalcalde de Chilca a 29 años de pena privativa de libertad

Disponen internar en penal a denunciados por dirigir disturbios en Ica

Leave A Reply

Lo Último

JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas

31 de enero de 2023

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?