Solo en ocho días de emergencia nacional, informó el Mimp.
El grueso de consultas se concentró en llamadas solicitando información, orientación, consejería o soporte emocional, por parte de mujeres afectadas o involucradas en hechos de violencia de género o de personas que conocen un caso de maltrato en su entorno y quieren informar de inmediato.
El Mimp destacó que la Línea 100 cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializadas/os en atender, las 24 horas, temas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Del mismo modo, los Hogares de Refugio Temporal (HRT), que brindan un espacio seguro de acogida a las mujeres afectadas por hechos de violencia de género junto a sus hijos e hijas, albergaron a 18 mujeres.
En el marco de sus competencias, el Mimp viene difundiendo a través de sus redes sociales información sobre sus servicios esenciales de atención y recomendaciones para prevenir la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar durante el estado de emergencia.
Andina