Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
  • ¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
  • Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
  • El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
  • Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
  • Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
  • Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés
  • Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Martín Vizcarra: el camino que seguirán las denuncias constitucionales en su contra
Justicia

Martín Vizcarra: el camino que seguirán las denuncias constitucionales en su contra

1 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


La Comisión Permanente del Congreso evaluará este lunes los informes de calificación de las denuncias constitucionales, por juicio político y antejuicio, contra el expresidente Martín Vizcarra aprobadas por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).

De acuerdo al Reglamento del Congreso, la Comisión Permanente puede aprobar o rechazar los referidos informes de calificación, si los aprueba estos regresan a la SAC, la cual tiene un plazo de 15 días (que puede ser prorrogado) para nombrar un delegado y elaborar un informe final. 

“El congresista delegado elabora un informe de determinación hechos y pertinencias de pruebas y pide que se convoque a audiencia, la cual será notificada al denunciado”, explicó a la Agencia Andina el presidente de la SAC, Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular).

El parlamentario dijo que tras la audiencia hay 5 días de plazo para que el delegado elabore su informe final, el cual será votado en la SAC. Si este se aprueba se elevará nuevamente a la Comisión Permanente, que deberá convocar a una audiencia, en la cual el acusado ejerce su defensa. 

“El informe se vota y en caso de ser positiva la votación (aprobación) sube al Pleno del Congreso bajo el mismo procedimiento”, explicó. 

Pérez Ochoa estimó que en mes y medio o dos meses el caso del expresidente Vizcarra podría llegar al Pleno cumpliendo todos los procedimientos establecidos en el Reglamento del Congreso. 

El legislador aseguró que en la SAC no se guían por el calendario electoral ni toman en consideración la participación del exjefe de Estado en las elecciones generales 2021, sino que velan porque se respeten los procesos. “No hay apuro”, aseveró. 

Vizcarra Cornejo enfrenta denuncias constitucionales por juicio político por infracción a la Constitución Política, y por antejuicio referido a delitos en el ejercicio de la función pública. 

En la agenda de la Comisión Permanente figura la denuncia constitucional 422 que declara procedente la acusación contra Vizcarra por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, concusión, colusión agravada, peculado doloso, malversación, cohecho pasivo propio, negociación incompatible, tráfico de influencias y falsificación de documentos e improcedente por la presunta comisión del delito de falsa declaración en procedimiento administrativo.

La denuncia constitucional 424 contra el expresidente que declara procedente la acusación por la presunta comisión del delito de negociación incompatible.

Asimismo, figuran las denuncias constitucionales 423 y 427 que declara procedente por la presunta infracción constitucional de los artículos 38, 39 y 118 (inciso 1), 41, artículos 2 (inciso 2), 7, 9, 39, de la Constitución Política del Perú.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 416
Congreso de la República Martín Vizcarra Subcomisión de Acusaciones Constitucionales SAC

Noticias Relacionadas

Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia

Congreso de la República celebra su 201 aniversario de creación

Congreso: pleno aprobó 16 dictámenes a favor de la niñez, lucha anticorrupción y ambiente

Lo Último

Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas

El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones

Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas

Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores

Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?