Close

Mimp: reafirma compromiso para la erradicación de la discriminación y la desigualdad

Por ello, el Mimp reafirmó su compromiso con las víctimas y sus familias al recordar que la Ley N° 30364 brinda protección a las que viven en el mismo hogar, incluyendo a las que sufren las personas LGTBI por su familia o sus parejas.


Se unió a la conmemoración por el Día Nacional de Lucha contra la Violencia y los Crímenes de Odio hacia Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) destacó y se unió a la conmemoración por el Día Nacional de Lucha contra la Violencia y los Crímenes de Odio hacia Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTI), como parte de su compromiso para la erradicación de la discriminación y la desigualdad que enfrentan cotidianamente las personas que integran la diversidad sexual y de género. 

Lamentó que en la actualidad persista la violencia contra las personas LGBTI debido a las percepciones negativas hacia esta población, situación que se agrava durante el aislamiento social obligatorio por el covid-19. En este contexto se producen los delitos basados en el prejuicio, los cuales tienen un impacto tanto en la víctima como en su entorno (familia, amistades, parejas).


Por ello, el Mimp reafirmó su compromiso con las víctimas y sus familias al recordar que la Ley N° 30364 brinda protección a las que viven en el mismo hogar, incluyendo a las que sufren las personas LGTBI por su familia o sus parejas.

Además, la Política Nacional de Igualdad de Género aborda como problema público la discriminación estructural contra las mujeres en su diversidad.

El dato

*Esta fecha recuerda el asesinato de ocho personas LGBTI cometido por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) el 31 de mayo de 1989 en Tarapoto, San Martín.

Fuente: Agencia Andina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top