Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Rafael Vela: resolución que revoca prisión preventiva de Keiko Fujimori es ilegal
Justicia

Rafael Vela: resolución que revoca prisión preventiva de Keiko Fujimori es ilegal

AdministradorBy Administrador1 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, sostuvo hoy que la decisión judicial de revocar la prisión preventiva de Keiko Fujimori ha sido ilegal, arbitraria y rompe la garantía de imparcialidad.

Según indicó en RPP, la referida resolución judicial, dictada esta tarde, pone al Ministerio Público en una situación de indefensión sobre sus legítimos intereses procesales.

En su opinión, se trata de un “antecedente nefasto” que merece ser analizado por la máxima instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Ante ello, adelantó que presentarán dos recursos de casación, el primero de ellos sobre la admisión a trámite de la  apelación, que consideran fue extemporáneo.

“Y sobre los aspectos de fondo de la decisión de hoy que interpretamos es ilegal, arbitraria y ha roto absolutamente la garantía de la  imparcialidad”, señaló.

Dijo que si bien el trámite de estos recursos pueden tardar, se tiene que sentar una posición institucional del Ministerio Público sobre lo que hoy se ha resuelto.

Aclaró, además, que si no se participó en las audiencias de apelación fue por respeto a las normas sanitarias por el covid-19, que obligaban al aislamiento social en resguardo de la salud.
El acceso a los expedientes, dijo, hubiera significado romper el aislamiento.

Vela aseguró que no se rehusaron a participar de las audiencias, pero en las actuales circunstancias no se podía hacer el trabajo con plenitud, por lo que se le dijo a la sala que aplace la discusión cuando el aislamiento no fuera obligatorio.

El Poder Judicial revocó hoy la orden de prisión preventiva de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y dispuso que cumpla comparecencia con restricciones en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht.

La decisión fue tomada por la Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado, que dispuso la inmediata libertad de Fujimori Higuchi.

Con esta decisión, la sala resuelve la apelación a la orden de prisión preventiva por 15 meses planteada por la defensa de Keiko Fujimori, investigada por los delitos de lavado de activos agravado por organización criminal y obstrucción de la justicia.

Andina

Fuerza Popular Keiko Fujimori Poder Judicial Rafael Vela
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Áncash: Fiscalía tiene abiertos cinco expedientes en el marco de protestas en Huaraz

Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur

Contraloría: Más de 8700 funcionarios tienen responsabilidad en hechos irregulares en 2022

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?