Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Tribunal Constitucional: entrevistas a candidatos se iniciará el 9 de marzo
Justicia

Tribunal Constitucional: entrevistas a candidatos se iniciará el 9 de marzo

20 de febrero de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Las entrevistas personales a los candidatos a magistrados al Tribunal Constitucional (TC) y la publicación de los resultados se realizarán entre los días 9 y 18 de marzo.

Según el cronograma elaborado por la comisión especial del Congreso de la República, encargada de seleccionar a los candidatos, dos días antes (el 7 de marzo) será la publicación de la fecha y hora de la citación de cada postulante.

Para la congresista Ruth Luque, integrante de dicho grupo de trabajo, las entrevistas deben ser públicas, a fin de que la ciudadanía sepa claramente qué tipo de preguntas se formulan y qué se responde.

“De esta manera, se podrá medir la idoneidad de los candidatos, un componente fundamental con miras a hacer una buena selección de quienes deben estar en el TC”, declaró a la Agencia Andina.

La aspiración, explicó, es llevar ante el pleno del Congreso un conjunto de candidatos con trayectoria académica y que den garantías de que cumplirán una buena labor en el máximo órgano constitucional.

“No se quieren repartijas, como ha ocurrido en anteriores ocasiones”, afirmó.

De acuerdo con el cronograma de la comisión, hasta el 25 de febrero será el análisis de las observaciones consignadas en el informe de la Contraloría sobre las declaraciones juradas de los candidatos y el levantamiento de las observaciones presentadas por los respectivos postulantes.

El jueves 3 de marzo se llevará a cabo la notificación de las resoluciones de la comisión sobre las observaciones y el levantamiento de las mismas.

Visitas 229
Tribunal Constitucional Tribunal Constitucional TC

Noticias Relacionadas

JNJ sobre investigación sumaria: Congreso amenaza el orden constitucional

Declaran infundado pedido de Betssy Chávez para que se le levante prisión preventiva

Fiscalía incauta inmueble de Salatiel Marrufo por caso Mivivienda

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?