Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Justicia»Tumbes: megaoperativo de control detectó que entidades no atendieron 85% de riesgos
Justicia

Tumbes: megaoperativo de control detectó que entidades no atendieron 85% de riesgos

26 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Durante el Megaoperativo de Control en Tumbes se identificaron 391 riesgos, en el contexto del control simultáneo sobre el manejo de recursos públicos en la región, de las cuales el 85% (332) no fueron atendidos por las entidades públicas intervenidas durante esta estrategia de control gubernamental con enfoque territorial, informó al Contraloría General de la República.

Del total de situaciones adversas sin acciones por parte de las entidades intervenidas, un total de 281 no han sido atendidas por gobiernos locales, mientras que 34 corresponden a instancias del Gobierno Regional de Tumbes y 17 al Gobierno Nacional.  

Durante la rendición de cuentas y resultados del Megaoperativo de Control en Tumbes, el contralor general, Nelson Shack, dio a conocer que los riesgos detectados fueron resultado de los 153 servicios de control simultáneo realizados en el megaoperativo, bajo las modalidades de visita de control (89), orientación de oficio (53) y control concurrente (11).

El total de servicios de control simultáneo representó un cumplimiento de 110% de la meta programada (139). 

Adicionalmente, se efectuaron 97 servicios de control posterior durante el Megaoperativo de Control en Tumbes, lo que significó el 164% de la meta programada (59). Dentro de este tipo de control, se efectuaron 24 servicios de control específico, 69 acciones de oficio posterior y cuatro auditorías de cumplimiento. 

Como resultado de los servicios de control posterior, la Contraloría auditó recursos públicos por S/ 156 millones, de los cuales S/ 78 millones fueron observados por los especialistas de control y se determinó S/ 4.5 millones de perjuicio económico en contra de las entidades públicas de Tumbes. 

Además se determinó presunta responsabilidad en 176 funcionarios, entre directivos, funcionarios y servidores pertenecientes a entidades públicas del Gobierno Nacional,  gobierno regional y gobiernos locales de la región. En total se identificaron 403 presuntas responsabilidades, entre administrativa (233), civil (78) y penal (92).     


Evaluación de denuncias 

Durante el Megaoperativo de Control de Tumbes también se logró superar la meta de atención de denuncias ciudadanas, la cual se tenía programada llegar a 108, pero finalmente se evaluaron 120 denuncias, de las cuales el 69% (83) se recibieron a través del Sistema de Denuncias de la Contraloría, mientras que el 21% (25) se recibieron a través de la audiencia pública “La Contraloría te escucha” y el 10% (12) a través de la Gerencia Regional de Control (GRC) Tumbes. 

Asimismo, el megaoperativo implicó la realización de actividades transversales como asistencia técnica, audiencia pública, charlas de sensibilización, cursos y encuentros virtuales, jornadas y talleres de capacitación, entre otros. 

Casos emblemáticos 

La labor de los auditores de la Contraloría durante el megaoperativo permitió detectar un perjuicio económico de aproximadamente S/ 1.8 millones en el Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría”, o JAMO II-2, como resultados de dos informes de Servicios de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad.  

El primer informe (N° 017-2020-2-6010) permitió detectar un perjuicio de S/ 977 037, debido a irregularidades en el manejo de los recursos.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 349

Contraloría General de la República Tumbes

Noticias Relacionadas

Tumbes: policías de Perú y Ecuador refuerzan vigilancia en el puente y canal Internacional

JNJ sobre investigación sumaria: Congreso amenaza el orden constitucional

Declaran infundado pedido de Betssy Chávez para que se le levante prisión preventiva

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?