Ministra Montenegro informa que hay 600 llamadas a la Línea 100 de niños y adolescentes que denuncian maltratos.
En los nueve días que va de la cuarentena por el coronavirus se ha registrado, lamentablemente, un feminicidio y 207 denuncias por maltrato grave contra mujeres, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro.
En declaraciones a RPP Noticias, señaló que el feminicidio ocurrió en Arequipa, y a la fecha ya están detenidos tanto el agresor como la madre de este, por pretender desaparecer pruebas del delito.
Asimismo, informó que los hogares de refugio, a cargo de su sector, ha dado albergue en este periodo a 38 mujeres, víctimas de agresiones graves.
La ministra invocó a las mujeres que se encuentren en riesgo de violencia y sus familiares, a llamar a la Línea 100 del Mimp para denunciar a sus agresores, pues señalo que 2,500 llamadas recibidas, 207 casos ya cuentan con denuncia, y en 38 casos, la víctima ha pasado a un albergue para su seguridad.
Agresiones a menores
Montenegro también expresó su preocupación por el incremento de llamadas a la Línea 100 de niños y adolescentes, denunciando ser víctimas de maltrato.
Dijo que en lo que va del año se ha recibido 600 llamadas de este tipo, en la que un menor llama para denunciar que se le está pegando a su hermanita o hermanito, que ellos mismos han sido víctimas de violencia por parte de adultos, que pueden ser sus padres.
En ese caso, dijo, un equipo del ministerio, integrado por una psicóloga(o) o una abogada(o) va hasta el domicilio del menor para evaluar la situación, hablar con los padres, y ver hasta qué punto su permanencia puede afectar su seguridad.
El Peruano