Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
29 de enero de 2023
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»Banco Mundial asegura que pandemia puede borrar los progresos de los países pobres
Latino America

Banco Mundial asegura que pandemia puede borrar los progresos de los países pobres

AdministradorBy Administrador19 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

También respaldo el alivio del pago de los intereses de la deuda por un año a 70 países pobres.

La crisis económica por el coronavirus podría borrar los progresos logrados en los últimos años por los países pobres, advirtió el presidente del Banco Mundial, David Malpass, quien reiteró su llamado a los acreedores privados a participar en el plan de alivio de la deuda de estas naciones presentado esta semana.

El Banco comprometió 160,000 millones de dólares en los próximos 15 meses para el financiamiento de proyectos contra la pandemia.”Pero esto va a ser claramente insuficiente”, sostuvo el titular del BM.

Este fondo de 160,000 millones de dólares del BM beneficiará en un principio a 25 países incluyendo a Ecuador, Haití y a varios países en África y en Asia, incluyendo a India, y el Banco espera ampliarlo a 100 naciones para finales de mes. 

A estos países les falta de todo, comentó Malpass durante las reuniones semestrales del Banco y el FMI que este año se celebraron de forma virtual esta semana por la pandemia. 

Deuda

La institución multilateral adoptó varios compromisos para los países más vulnerables del mundo, muchos de ellos en América Latina, África y Asia, en una semana en la que el G20 apoyó una iniciativa del G7 en acuerdo con el Club de París que suspenderá por un año el servicio de la deuda para más de 70 países pobres. 

Malpass reiteró que se espera una caída mayúscula del PBI global y que las estimaciones apuntan a que será más profunda que la Gran Recesión de 2009, debido a una baja simultánea de la producción, la inversión, el empleo y el comercio.

El FMI espera una contracción global del 3%, pero la caída del PBI podría ser mayor si la pandemia no es controlada antes de finales de junio y las medidas de confinamiento deben prolongarse en el segundo semestre.

El Peruano

Banco Mundial Crisis Económica en Latinoamerica Fondo Monetario Internacional FMI Grupo G20 Grupo G7 Producto Bruto Interno PBI
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

IDEA Internacional exhorta al Congreso a buscar acuerdos sobre el adelanto de elecciones

Parlamento Europeo respalda orden democrático y constitucional en Perú

Lula sobre invasión a Planalto: “Tuve la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado”

Leave A Reply

Lo Último

OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano

29 de enero de 2023

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?