Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»Comunidad Andina propone compras conjuntas de insumos médicos para enfrentar pandemia
Latino America

Comunidad Andina propone compras conjuntas de insumos médicos para enfrentar pandemia

AdministradorBy Administrador10 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior expresan su “gran preocupación” por la propagación de virus.

Los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que integran Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, plantearon una compra conjunta de insumos médicos para contener la pandemia del coronavirus en sus territorios.

La propuesta está contenida en una declaración en la que los ministros expresan su “gran preocupación” por la propagación del virus en la región, y plantearon una plataforma de diez puntos para actuar de manera colectiva en la mitigación de la pandemia.

“(Declaran) su voluntad para que las autoridades competentes evalúen posibles medidas viables para la compra conjunta de insumos médicos, a fin de responder efectivamente a las necesidades generadas por la emergencia que vienen encarando los Países Miembros”, dice el punto cuatro de la declaración, colgada al público en la página web de Comunidad Andina www.comunidadandina.org, con sede en Lima.

El covid-19, declarada como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a unos 200 países, y la emergencia ha generado una disputa comercial sin precedentes entre las naciones, por la compra de pruebas para detectar el virus, respiradores mecánicos, mascarillas y hasta guantes quirúrgicos.

La semana pasada, el presidente Martín Vizcarra se quejó de lo difícil que es comprar ahora respiradores mecánicos, utilizados para pacientes muy graves, porque han multiplicado por cinco u ocho su valor y además porque los fabricantes demoran hasta seis meses en su entrega. 

Esto ha llevado a que el Gobierno peruano produzca sus respiradores mecánicos.

Intercambio de información

El pronunciamiento de la CAN habla de la necesidad de “adelantar todos los esfuerzos que sean necesarios para contrarrestar la propagación del coronavirus en sus territorios”, y al respecto reconoce “la importancia de intercambiar en tiempo real la información epidemiológica y diagnósticos del avance de esta enfermedad para la oportuna toma de decisiones, así como compartir experiencias exitosas en la mitigación de la expansión del virus”.

También se resalta la necesidad de “fortalecer los mecanismos de integración sanitaria regional para lograr resultados rápidos y eficientes frente a la actual crisis”.

El Ministerio de Salud de Perú reportó hoy jueves 9 de abril 5,256 casos confirmados de coronavirus y 136 muertos.

En tanto, hasta hoy 9 de abril: Bolivia registra 264 contagios y 18 fallecidos; Colombia, 2,054 contagios y 55 fallecidos; y Ecuador, 4,450 contagios y 242 muertes, de acuerdo con los datos de la universidad Johns Hopkins. 

El Peruano

Visitas 550
Comunidad Andina de Naciones CAN Organización Mundial de la Salud OMS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

IDEA Internacional exhorta al Congreso a buscar acuerdos sobre el adelanto de elecciones

Parlamento Europeo respalda orden democrático y constitucional en Perú

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?