Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas
28 de enero de 2023
Alcaldes procedentes de 5 regiones dialogaron con presidenta Dina Boluarte
28 de enero de 2023
Midagri transfiere S/ 145 millones para subvención a favor de productores agrarios
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas
  • Alcaldes procedentes de 5 regiones dialogaron con presidenta Dina Boluarte
  • Midagri transfiere S/ 145 millones para subvención a favor de productores agrarios
  • Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»Directora del FMI recomienda otorgar al Perú línea de crédito por US$ 11,000 millones
Latino America

Directora del FMI recomienda otorgar al Perú línea de crédito por US$ 11,000 millones

AdministradorBy Administrador9 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Equivale al 600% de la cuota del país. La entidad multilateral está lista para continuar apoyando durante estos tiempos difíciles, precisó en un comunicado.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, recomendó al directorio de la institución multilateral que apruebe una petición del Perú para obtener una línea de crédito flexible (LCF) por 11,000 millones de dólares. 

El directorio ejecutivo del FMI se reunió hoy en una sesión informal para discutir la solicitud de las autoridades peruanas de una LCF de dos años por alrededor de 11,000 millones de dólares -8,007 millones en derechos especiales de giro (DEG)-, lo que equivale al 600% de la cuota de Perú.

Las autoridades indicaron que trataran la línea de crédito como financiamiento precautorio.“A la luz de los sólidos marcos de política y el historial de Perú, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tiene la intención de recomendar al directorio ejecutiva del FMI que apruebe la solicitud del acuerdo LCF cuando se reúna en las próximas semanas para considerar formalmente la solicitud. El FMI está listo para continuar apoyando a Perú durante estos tiempos difíciles”, precisa el comunicado.

La LCF fue creada para atender la demanda de préstamos de prevención y mitigación de crisis proveniente de países con marcos de política e historiales económicos muy sólidos. 

Este instrumento se diseñó en el marco del proceso de reforma emprendido por el FMI para modificar los mecanismos que utiliza para prestar dinero a los países que atraviesan una escasez de liquidez, con la idea de adaptar sus instrumentos de préstamo a las diversas necesidades y circunstancias de los países miembros.
Hasta la fecha, tres países —Colombia, México y Polonia— utilizaron la LCF, precisa el organismo internacional.

Si bien hasta ahora ninguno de los tres países ha efectuado un giro como parte de este servicio de crédito, la LCF ofrece a estas naciones  un valioso mecanismo de apoyo y ayuda a reforzar la confianza del mercado en períodos de intensificación de los riesgos.

El Peruano

Fondo Monetario Internacional FMI Ministerio de Economía y Finanzas MEF
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Publican ley que crea Registro Nacional de Mypes Acreedoras del Estado

MEF aprobará medidas para garantizar estabilidad financiera en regiones del sur

OCDE presentó al MEF estudio para fortalecer administración financiera del sector público

Leave A Reply

Lo Último

Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas

28 de enero de 2023

Alcaldes procedentes de 5 regiones dialogaron con presidenta Dina Boluarte

28 de enero de 2023

Midagri transfiere S/ 145 millones para subvención a favor de productores agrarios

28 de enero de 2023

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?