Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
  • Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»El Banco Mundial prevé una “caída brusca” del PIB de Latinoamérica y el Caribe por la pandemia de coronavirus
Latino America

El Banco Mundial prevé una “caída brusca” del PIB de Latinoamérica y el Caribe por la pandemia de coronavirus

AdministradorBy Administrador13 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Entre las naciones más afectadas figuran México y Ecuador, donde pronostica un desplome del 6%. Les siguen Argentina y Brasil, con una reducción del 5,2% y 5% respectivamente.

Un nuevo informe del Banco Mundial prevé que la pandemia de coronavirus provocará en el 2020 una “caída brusca del crecimiento” del 4,6% en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países de la región de América Latina y el Caribe.

Desde el BM indican que el crecimiento se está viendo afectado también por “una serie de convulsiones que impactaron sobre el crecimiento económico de la región, comenzando por las tensiones sociales, el colapso en los precios internacionales del petróleo“, que se han registrado en los últimos 12 meses.

De acuerdo con el informe, el mayor impacto lo sentirán este año México y Ecuador, cuyas economías verán un desplome del 6%. El tercer país más afectado será Argentina, con una pérdida del 5,2% del PIB, seguida por Brasil, donde se registrará una contracción del 5%, Perú (-4,7%), Bolivia (-3,4%), Chile (-3%), Uruguay (-2,7%), Colombia y Panamá (ambas -2%).

En América Central, el PIB de Costa Rica verá una caída del 3,3%, mientras que Nicaragua y El Salvador será del 4,3%. Honduras, cuya economía ha estado en expansión, al igual que la costarricense, experimentará una contracción del 2,3%, y la de Guatemala caerá el 1,8%.

“Colapso del turismo y gran shock de oferta”

Desde el Banco Mundial indican que “un colapso del turismo”, provocado por la pandemia, “tendría un impacto muy severo en algunos países caribeños”. Asimismo, la crisis actual “está provocando un gran shock de oferta”, por lo que los expertos del BM prevén que la demanda de China y los países del G7 “decaiga abruptamente, impactando a los países exportadores de materias primas en América del Sur y a los países exportadores de servicios y bienes industriales en América Central y el Caribe”. 

“Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos”, aseveró Martín Rama, economista jefe del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe.

“Esto requerirá políticas dirigidas y coherentes en una escala raras veces vista anteriormente”, ha concluido. Con estas medidas, el Banco Mundial prevé para el 2021 un retorno del crecimiento del 2,6% en esta región.

RT

América Latina y el Caribe Banco Mundial
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

IDEA Internacional exhorta al Congreso a buscar acuerdos sobre el adelanto de elecciones

Parlamento Europeo respalda orden democrático y constitucional en Perú

Lula sobre invasión a Planalto: “Tuve la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado”

Leave A Reply

Lo Último

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?