Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»El coronavirus en Latinoamérica
Latino America

El coronavirus en Latinoamérica

AdministradorBy Administrador2 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Un nuevo caso del coronavirus covid-19 ha sido detectado en Brasil, informa el Ministerio de Salud del país suramericano.

Conforme al comunicado de la entidad, el paciente, cuyo género y edad no se revelan, había regresado de Italia antes de ser diagnosticado con la infección.

“No hay evidencias de circulación del virus en el territorio nacional”, indica el ministerio.

De momento, casos de coronavirus han sido confirmados solo en dos países de Latinoamérica además de Brasil. En México, los dos primeros pacientes, dos hombres de 35 y 41 años, fueron diagnosticados con la enfermedad el 28 de febrero. Ambos llegaron a su país procedentes de Bérgamo (Italia).

Posteriormente se sumaron otras dos personas, que también habían estado en Italia.

Este sábado, un caso del covid-19 fue confirmado en Ecuador. La enferma, de más de 70 años, es una ecuatoriana residente de España que llegó a Ecuador el 14 de febrero, aunque ese día no presentó síntomas. Actualmente se encuentra en estado crítico.

Fuera del continente, el primer latinoamericano en contagiarse con el nuevo virus fue un argentino al que le diagnosticaron el covid-19 a bordo del crucero Diamond Princess el 7 de febrero. Diez días después, un colombiano miembro de la tripulación del barco también dio positivo en las pruebas. El 20 de febrero se informó de una pasajera chilena contagiada con el coronavirus.

Varios países latinoamericanos aplicaron medidas de prevención contra la posible propagación de la enfermedad.

La epidemia de coronavirus continúa expandiéndose por el mundo. En Corea del Sur se ha registrado la primera víctima mortal y una compañía puso en cuarentena a 800 empleados por sospechas de contagio. Mientras que, en Japón, dos pasajeros del crucero Diamond Princess han fallecido y otras dos personas más han muerto en Irán a causa de esa enfermedad.

EN PERU

La Ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, pide no ser alarmista pero sí ser responsable.

Sostuvo que no se cerrarán las fronteras pero sí se están tomando todas las medidas preventivas del caso y se mantienen las coordinaciones con el gobierno regional de Tumbes, por donde ingresa a diario mucha gente.

Agregó que también se están implementado los protocolos necesarios en todos los aeropuertos del país, medidas que ya están en marcha, por ejemplo en el Cusco, Loreto y San martín. 

La ministra presentó hoy el hospital móvil implementado en el Grupo Aéreo Número 8, muy cerca al aeropuerto internacional Jorge Chávez, para derivar hacia allí a los pasajeros que llegan al país y que tienen algunos síntomas, por lo que se convierten en sospechosos de portar el virus.

En el lugar se mostró los ambientes donde estas personas son llevadas, en primer lugar a lavarse las manos y luego a se examinados.

Fuente: RT

Coronavirus Coronavirus en Latinoamerica Coronavirus en Perú Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Minsa invirtió en enero más de S/ 53.4 millones en infraestructura hospitalaria

¡Atención! Minsa vacunará también a varones de primaria contra el VPH

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?