Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»Lula sobre invasión a Planalto: “Tuve la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado”
Latino America

Lula sobre invasión a Planalto: “Tuve la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado”

19 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Actualidad RT

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles que tuvo la “impresión” de que los ataques registrados en Brasilia el pasado 8 de enero eran “el comienzo de un golpe de Estado”, y que habrían sido motivados por el exmandatario Jair Bolsonaro.

“Me dio la impresión de que era el comienzo de un golpe de Estado. Incluso tuve la impresión de que la gente estaba siguiendo la orden y la orientación que dio Bolsonaro durante mucho tiempo”, dijo el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en una entrevista con Globo News. 

El experimentado político de izquierda recordó que Bolsonaro “por mucho tiempo” ordenó la invasión de la Corte Suprema, desacreditó al Congreso Nacional y pidió al pueblo que portara armas, diciendo que eso “era democracia”. 

Además, señaló que los invasores al Palacio de Planalto no tuvieron que romper los vidrios de la entrada porque las puertas “estaban abiertas”, por lo que sospecha que “hubo connivencia de alguien que estaba adentro”. 

El presidente manifestó que apenas supo de la invasión, llamó al jefe de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI), general Gonçalves Dias, para preguntar dónde estaban los soldados. 

“No vi a un soldado. Solo veía gente entrando. No vi a un soldado reaccionar. Dijo que había llamado a un soldado, pero no aparecieron. Me estaba irritando porque no era posible la facilidad con que la gente invadía el palacio presidencial”, sostuvo en la entrevista.  

Lula, quien viajó a Brasilia el fin de semana siguiente a los disturbios, afirmó que dejó la capital del país con la información de que ya estaba “todo tranquilo”.

Investigarán la posible participación de Bolsonaro

El pasado viernes, el ministro del Superior Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, decidió acoger el pedido de la Procuraduría General de la República (PGR) para investigar la presunta participación del expresidente Bolsonaro en los actos violentos. 

Este miércoles, el Gobierno despidió a otros 13 militares que laboraban en la Oficina de Seguridad Institucional (GSI, por sus siglas en portugués). Un día antes se informó del despido de otros 40 militares que laboraban en el Palacio de la Alvorada. 

Miles de personas identificadas con el exmandatario de ultraderecha invadieron y saquearon el domingo 8 de enero los edificios de la Presidencia, el Congreso y el STF en Brasilia, reclamando la caída de Lula da Silva a una semana de haber asumido al frente del Ejecutivo. Más de 2.000 personas fueron detenidas inmediatamente después de los ataques.

Visitas 21

Brasil

Noticias Relacionadas

Presidenta Boluarte: Perú y Chile está comprometidos en una agenda común

Detienen en España a Pamela Cabanillas, acusada de estafar con entradas de concierto

Pandemia genera nuevas preferencias en consumidores y empresas

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?