Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»Muerte de los siete universitarios hace que finalice la campaña electoral en Bolivia
Latino America

Muerte de los siete universitarios hace que finalice la campaña electoral en Bolivia

5 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


La muerte de al menos siete universitarios que cayeron de un cuarto piso mientras asistían a una reunión estudiantil y un accidente de tránsito con 20 muertos este martes en Bolivia han hecho que algunos partidos políticos suspendan sus actos de campaña como un gesto solidario por esas tragedias.

“Anunciamos la suspensión de nuestro cierre de campaña en la ciudad de El Alto, adhiriéndonos al luto que provoca esta irreparable pérdida”, expresó el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) en un comunicado al referirse al deceso de los estudiantes en la Universidad Pública de El Alto (Upea) .

El MAS había previsto para este miércoles una gran concentración junto a sus candidatos a la Gobernación de La Paz y las alcaldías de La Paz y El Alto en esta última ciudad, en la que debía participar también el expresidente del país Evo Morales y que quedó cancelada.

Mientras que Jallalla, el partido de la expresidenta del Senado y candidata a la Alcaldía de El Alto Eva Copa, fue el primero en anunciar que “todas las actividades de campaña” como el “petardazo” y la clausura telemática anunciada para el mismo día ya no se realizarían.

Dura campaña

Justamente el MAS y Jallalla son las principales agrupaciones que disputan un espacio en la ciudad de El Alto, aunque las encuestas han dado a este último partido una preferencia en la intención de voto de casi el 90 por ciento.

Aquel suceso hizo que algunas actividades políticas en La Paz, ciudad vecina de El Alto, también queden paralizadas como las que debían desarrollar los candidatos a la Alcaldía César Dockweiler del MAS e Iván Arias de Somos Pueblo.

Dockwiler canceló un festival en La Paz que debía hacerse la noche de este martes, mientras que Arias pospuso su cierre de campaña para este miércoles por la noche.

“La búsqueda de votos no puede estar por encima de la vida humana”, manifestó Arias al referirse al suceso de El Alto como al accidente de tránsito con una veintena de fallecidos en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz.

No obstante, los cierres de campaña se han mantenido en otras regiones del país con caminatas o concentraciones en las que los candidatos han entonado discursos y se han presentado números musicales pese a la pandemia.

“Silencio electoral”



Según las normas electorales, los cierres de campaña deben realizarse hasta este miércoles ya que a partir del jueves rige el “silencio electoral”, un periodo de reflexión que se otorga a los electores bolivianos ausente de propagandas y declaraciones proselitistas de los candidatos.

El domingo 7 de marzo 7,1 millones de votantes elegirán a los gobernadores y asambleístas de nueve departamentos y a alcaldes y concejales de 339 municipios, entre 20.000 postulantes que se presentan para ocupar casi 5.000 de esos cargos públicos.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 317
Bolivia

Noticias Relacionadas

De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica

Matan a tiros a Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador

Brechas laborales se acortan: empleo en América Latina inicia recuperación

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?