Medio Ambiente
Científico descubre plantas altoandinas que limpian agua y suelos contaminado con metales
Anthony Fow Esteves fue reconocido con mención honrosa en el Premio Nacional Ambiental edición Bicentenario
Perú ratifica que es uno de los principales destinos para avistamiento de aves en el mundo
Nuestro país ocupó el segundo lugar en el Global Big Day 2022, el mayor evento de avistamiento de aves del planeta
Programa Bosques fortalece sus acciones de conservación de ecosistemas en San Martín
Para tal propósito, se implementa el mecanismo de incentivos por conservación que se otorga a comunidades nativas y campesinas.
El sucesor de Run Run: Serfor inicia la búsqueda de “Juaneco”, zorro andino visto en Comas
La entidad nacional pide a la ciudadanía mayor información sobre su paradero para poder ayudar a este precioso animal andino.
Contaminación ambiental causó nueve millones de muertes en el mundo
En 2019, 6.7 millones de muertes prematuras son atribuibles a la contaminación del aire, 1.4 millones a la contaminación del agua y 900,000 a la intoxicación por plomo.
Día Mundial del Reciclaje: conoce los beneficios de separar los residuos desde tu casa
Conoce los beneficios de separar los residuos desde tu propia casa
Inacal aprobó guía para impulsar implementación de economía circular
En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra hoy
Conoce qué son los vientos fuertes y por qué debemos tener cuidado
En algunas zonas de Perú los vientos fuertes están acompañados por niebla, neblina o llovizna.
¡Atención! Granizo y lluvia caería en la Sierra hasta el miércoles 18
El Senamhi alerta a regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash
Derrame de petróleo: pescadores de Ancón demandan urgente limpieza del fondo marino
Ministro Modesto Montoya dialogó con pobladores damnificados de zonas afectadas por el desastre ambiental ocurrido el 15 de enero.
Ejecutivo defenderá con firmeza el medioambiente
Dispondrán acciones inmediatas contra la contaminación por plásticos y con el fin de enfrentar el calentamiento global.
Puno: Minam renueva a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca
Con ello se revalora su contribución a la preservación de la flora y fauna de dicha zona.
Buscador de Noticias
Perú ratifica compromiso con protección de todas las especies de aves migratorias
Refiere, asimismo, que Perú es, desde 1997, parte de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres.
Niña costera: Senamhi pronostica temperatura del aire por debajo de lo normal en la Costa
Las temperaturas extremas del aire en la Sierra y Selva se presentarán dentro de sus rangos normales
Global Big Day 2022: Conoce las aves emblemáticas de Pacaya Samiria y Tambopata
Reservas Nacionales se alistan para certamen mundial de avistamiento de aves donde Perú es el actual campeón
¿Recuerdas cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible para asegurar un mundo mejor?
El acceso a la electricidad en los países más pobres ha comenzado a acelerarse, la eficiencia energética continúa mejorando y la energía renovable está logrando resultados excelentes en el sector eléctrico
IGP culminará en junio la instalación de 106 sensores en toda la costa peruana
Sistema de alerta temprana estará implementado a fin de año
Senamhi advierte temperaturas extremas en zonas altoandinas de Puno
Se prevé que las temperaturas descenderán hasta 20 grados bajo cero, siendo las mas afectadas los distritos de Mazocruz y Capazo, en la provincia de El Collao
Aportan cifras por tipos de materiales para impulsar sector del reciclaje
Datos ayudarán al cierre de brechas de información y a trazar objetivos medibles en este mercado
Lima registró el 11 de mayo la temperatura más baja del año
"Lima registró la temperatura más baja del año. Estación ubicada en La Molina alcanzó la temperatura mínima de 11.6°C"
Bajas temperaturas nocturnas se registrarán en la Sierra y la Costa
Pronóstico del Senamhi regirá hasta el viernes 13 de abril
¿Cuáles son las actividades que causan el cambio climático en el mundo?
La quema de caña de azúcar induce a la formación de dióxido de carbono CO2, uno de los gases más contaminantes de la atmósfera.
Ucayali: envases biodegradables es uno de los proyectos estrella que promueve Concytec
La iniciativa permitirá que estos plantones tengan mayores posibilidades de supervivencia pues ofrecen la humedad y los nutrientes necesarios para su cuidado y crecimiento inicial.
Perú se compromete en las Naciones Unidas a promover un manejo forestal sostenible
En la Mesa Redonda de Alto Nivel del Foro se informó de los compromisos y avances como país
Conoce los proyectos peruanos tecnológicos y de innovación de economía circular
Asegura que la economía circular "implica disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos, así como regenerar y eliminar los residuos desde el diseño".
Impulsan medidas de adaptación al cambio climático en Áncash para reducir inseguridad hídrica
ProCiencia del Concytec presentó estudio realizado en la cuenca alta del río Santa, donde se desarrollan actividades como la agricultura, acuicultura, generación de energía eléctrica, entre otras.
Programa Bosques del Minam busca reducir deforestación en 9 regiones de la Amazonía
Para ello, impulsa 255 emprendimientos sostenibles en 145 comunidades indígenas
Crisis climática en Perú: estas son las regiones que serán las más afectadas al 2050
Estudio del PNUD y el Sernanp identificó la más alta vulnerabilidad en 6 regiones amazónicas del sur peruano
Reserva Comunal Yanesha celebra su 34 efeméride conservando un tesoro natural y cultural
En la cuenca del río Palcazú, donde residen comunidades de la etnia amazónica Yanesha
La casa más valiosa: conoce la campaña para conservar nuestras áreas naturales protegidas
Iniciativa para conocer el valor de estos espacios y su preservación es impulsada por Sernanp y Profonanpe
Minam reconoce aporte de universidades en acciones nacionales frente al cambio climático
Viceministra Yamina Silva participó de reunión con Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia
Minam destaca contribución de pequeñas y medianas empresas frente al cambio climático
Durante el desarrollo de la reunión “Dialoguemos Empresarial”
Perú y Colombia impulsan investigación sobre biodiversidad en la cuenca del río Putumayo
Minam destaca trabajo conjunto para fortalecer estrategias de desarrollo sostenible
CAF y OEA firman acuerdo para impulsar una agenda interamericana para la acción climática
OEA y la CAF firmaron un Memorando de Entendimiento donde se comprometen a trabajar en conjunto para apoyar la estructuración de programas y proyectos con cobeneficios ambientales y climáticos
¡Atención! La Selva soportará nuevo periodo de lluvias moderadas
Senamhi alerta a 25 provincias de 7 regiones hasta el sábado 8 de abril
Osinfor inicia mejoras en módulo de información para reforzar inspecciones forestales
Optimización del módulo SIADO Región pemitirá un mayor cumplimiento de obligaciones de los usuarios del bosque
Derrame de petróleo: liberan a primer grupo de 39 aves rescatas
La liberación de las aves ha sido posible, tras un proceso de atención, cuidado y recuperación en el Parque de las Leyendas.
Run Run ya tiene nuevo hogar: Granja Porcón de Cajamarca alberga al zorro andino
Ejemplar fue criado como mascota por una familia de Comas, en Lima
Firman convenio para prevenir cultivos ilícitos en el ámbito de áreas naturales protegidas
Devida y Sernanp unen esfuerzos
Destacan la importancia de la infraestructura natural para la gobernanza del agua en Perú
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental habla de consolidar una visión común en la gestión de los recursos hídricos
Convenios de conservación evitaron pérdida de 1,538 hectáreas de bosques en el 2021
Acuerdos fueron suscritos entre programa del Minam con comunidades indígenas
Lambayeque: Serfor rescata mono lechuza que estaba en cautiverio en una vivienda
Espécimen fue atendido por los especialistas y reubicado en centro de cría Crax
Minam: comunidades indígenas contribuyen a conservar 1.5 millones de hectáreas de bosques
Fortalecen su labor de monitoreo y de vigilancia, gracias al apoyo del Programa Bosques
Día Mundial del Agua: conoce cómo celebra y honra la cultura andina a este recurso vital
Festividades que rinden tributo al agua, en Áncash y Ayacucho, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación
Sernanp: concesionaria vial neutralizó 700 toneladas de carbono del Parque Cordillera Azul
Mediante la compra de créditos de carbono
Día Internacional de los Bosques: Perú es el cuarto país con mayor extensión de bosques
El mundo celebra hoy el Día Internacional de los Bosques, una fecha en el que va la pena resaltar que el Perú es el cuarto país del planeta con mayor extensión de bosques tropicales, el segundo país en bosques amazónicos y el noveno con mayor superficie forestal. La fecha fue…
Aprueban Plan Maestro 2022-2026 de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana
El Sernanp se encargará de su ejecución
Senamhi: otoño 2022 presentará temperaturas por debajo de lo normal en costa centro y sur
La estación de otoño inicia oficialmente a las 10:33 horas del domingo 20 de marzo
Minam: especies exóticas invasoras afectan ecosistemas y salud de la población
Algunos países las consideran como un riesgo más grave que el cambio climático
Senamhi: otoño 2022 presentará temperaturas por debajo de lo normal en costa centro y sur
La estación de otoño inicia oficialmente a las 10:33 horas del domingo 20 de marzo
Iniciativa ecológica: en Huánuco y Ucayali producen palma aceitera sin deforestación
Más de 500 palmicultores recibirán asistencia técnica para adoptar prácticas socioambientales sostenibles
Lambayeque: Serfor libera siete garzas huaco rescatadas tras poda de árboles
Luego de recibir debida atención en zoológico Las Pirkas se les dio de alta
OEFA impone cuarta multa a Repsol por caso de derrame de petróleo
Señala que empresa incumplió la contención y recuperación de hidrocarburo en áreas naturales protegidas
Paleontólogos descubren fósil de cetáceo que habitó mar peruano hace 36 millones de años
El basilosaurio de Ocucaje será exhibido a partir del 18 de marzo en el Museo de Historia Natural de la UNMSM
Minam ejecuta proyecto que busca reducir deforestación en Ucayali
Iniciativa permitirá el aprovechamiento sostenible de 440,000 hectáreas de bosques ucayalinos
Gobierno ejecuta dos ambiciosos proyectos de bionegocios a favor de pueblos amazónicos
Para reconocer su labor de conservación y apoyarlos económicamente, refiere el jefe de Estado
Gobierno aprobará Estrategia Nacional de Lucha contra los Delitos Ambientales
Jefe de Estado garantiza megaoperativos para la lucha frontal contra la tala y minería ilegal, trata de personas
Últimas Noticias
Gloria a Grau: réplica del monitor Huáscar en tamaño real se luce en Ventanilla
César Acuña fue derrotado por votos blancos y nulos en internas de APP
Reglamento reconoce labor de canillita y regula actividad en espacios públicos
Ministerio de Vivienda lanza campaña de titulación “Cofopri en tu distrito”
Científico descubre plantas altoandinas que limpian agua y suelos contaminado con metales
PeruRail anuncia restablecimiento de servicio de trenes a Machu Picchu
Presidente firmará esta tarde ley que permite retiro de hasta S/. 18.400 del fondo de AFP
San Martín: emergencias en Picota por lluvias intensas dejan 95 viviendas inhabitables
PCM dice que casos de posible filtración de datos personales advertidos por Asbanc «están en investigación»
Minsa emite alerta epidemiológica ante casos de viruela del mono en varios países
Abogada de Zamir Villaverde denuncia que no la dejan ingresar a penal
Elecciones 2022: estas son las ventajas de elegir tu local de votación
Presidente del JNE: Buscan sembrar dudas sobre un proceso justo y transparente
Presidente del JNE: denuncia sobre supuesto fraude electoral es una falacia absoluta
Elecciones 2022: 88 organizaciones políticas definirán candidatos vía delegados
ONPE: Comicios internos fueron ordenados
Titular del JNE advierte de corriente desinformadora
Elecciones internas: advierten que hubo mucha inasistencia de afiliados