Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023
28 de enero de 2023
Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales
28 de enero de 2023
Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023
  • Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales
  • Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas
  • Alcaldes procedentes de 5 regiones dialogaron con presidenta Dina Boluarte
  • Midagri transfiere S/ 145 millones para subvención a favor de productores agrarios
  • Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Cuarentena permitió que el Perú redujera 1.6 millones de toneladas de dióxido de carbono
Medio Ambiente

Cuarentena permitió que el Perú redujera 1.6 millones de toneladas de dióxido de carbono

AdministradorBy Administrador29 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Por su parte, la consultora especializada Alwa indicó que que de este total, más de 626,000 toneladas de C02 son provenientes del transporte urbano de la capital y el Callao.

La cuarentena que se vive en diversas partes del mundo viene ocasionando efectos positivos en el medio ambiente. En ese sentido Perú no ha sido la excepción, pues el país dejó de emitir más de 1.6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) aproximadamente, según informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

“Esta es una oportunidad para hacer las cosas de otros modo y apostar por el crecimiento económico con desarrollo sostenible. Si las emisiones netas globales de gases de efecto invernadero (GEI) no llegan a cero en el 2050, la humanidad estará en peligro”, detalló Laura Secada, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam).

Panamericana

Callao Ministerio del Ambiente MINAM
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI

Tumbes: Minam inaugura centro de interpretación en el Parque Nacional Cerros de Amotape

Minam declara en emergencia manejo de residuos sólidos en distrito José Leonardo Ortíz

Leave A Reply

Lo Último

Minedu garantiza alimentación, seguridad y salud a millones de alumnos en año escolar 2023

28 de enero de 2023

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

28 de enero de 2023

Sector turismo registra pérdidas de S/ 1,052 millones por protestas

28 de enero de 2023

Alcaldes procedentes de 5 regiones dialogaron con presidenta Dina Boluarte

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?