Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
28 de enero de 2023
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Destinan S/ 3.9 millones para para atención de 143 criaderos de animales silvestres a nivel nacional
Medio Ambiente

Destinan S/ 3.9 millones para para atención de 143 criaderos de animales silvestres a nivel nacional

AdministradorBy Administrador26 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ejecutivo financiará alimentación y atención para animales silvestres de 143 criaderos a nivel nacional.

El Gobierno aprobó la asignación de S/ 3.9 millones al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para la atención de 143 centros de cría a escala nacional, lo que permitirá apoyar la manutención de especies de fauna silvestre en cautiverio, afectados por el cierre de establecimientos por el coronavirus.

Mediante Decreto de Urgencia No. 061-2020, publicado hoy en el Diario El Peruano, se autoriza la entrega de 3.9 millones de soles al Serfor para financiar los costos de alimentación, atención veterinaria y el personal que se encarga del cuidado de animales silvestres en 143 Centros de Cría a nivel nacional, divididos entre 4 centros de conservación, 17 centros de rescate, 8 centros de custodia temporal, 58 zoológicos y 56 zoocriaderos.

El Serfor, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), será el responsable del seguimiento a los centros de cría a nivel nacional a los que se asigna la subvención autorizada, a fin de que se efectúe un buen uso y destino de los recursos destinados a proteger los animales en los centros de cuidado.

Zoológicos afectados por la pandemia

Afectados En los considerandos de la norma, se señala que debido a la enfermedad del coronavirus en el territorio nacional y las medidas de emergencia sanitaria, los centros de crianza y zoológicos son “instituciones afectadas por esta situación, ya que la mayoría solventa sus gastos principalmente de los fondos recaudados de las entradas y servicios brindados al público visitante”.

Del mismo modo, los zoocriaderos han visto detenidas sus operaciones, debido a las restricciones de transporte y en algunos casos a la falta de personal.

Cabe señalar, que la fauna silvestre cumple un papel fundamental en muchos ecosistemas: mantiene la calidad de los suelos, se encarga de la dispersión de semillas o evita la explosión demográfica de insectos o pequeños animales. La fauna silvestre forma parte de la biodiversidad del planeta y muchas especies se encuentran en peligro de extinción.

No al tráfico ilegal de animales

-Los animales silvestres de los centros de  cría han sobrevivido a personas insensibles que intentaron lucrar con ellos a través de su comercialización ilegal. El tráfico o comercio ilegal de fauna silvestre es la segunda amenaza para la biodiversidad después de la pérdida de hábitat, no solo en el Perú sino en el mundo.

.-Cada año se decomisan en nuestro país 4,000 especímenes vivos de fauna silvestre del mercado ilegal, los que requieren ser rehabilitados, debido a las condiciones sanitarias y de alimentación que presentan al ser rescatados.

Fuente: Diario El Peruano

Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre Serfor
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI

Tumbes: Minam inaugura centro de interpretación en el Parque Nacional Cerros de Amotape

Tome en cuenta: sepa qué hacer si avista a un lobo de mar en la playa

Leave A Reply

Lo Último

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

28 de enero de 2023

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?