Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Día Internacional de la Diversidad Biológica: ¿Por qué es importante para el planeta
Medio Ambiente

Día Internacional de la Diversidad Biológica: ¿Por qué es importante para el planeta

23 de mayo de 20202 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Tuvimos que sufrir una pandemia para comprender lo vulnerable que es el ser humano en este inmenso mundo. Hoy, que la gran masa de personas permanece confinada en sus hogares, la naturaleza busca recuperar el espacio del que fue despojado por el hombre. Este es un buen momento para poner en valor la gran diversidad biológica, de la que –innegablemente- dependemos.

“Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie que albergan múltiples interacciones entre sus miembros. Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones”, así denomina la Organización de las Nacional Unidas a la diversidad biológica.

Hoy, 22 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Biodiversidad o Día Internacional de la Diversidad Biológica, pues un día como hoy del año 1992 se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de informar y concienciar a la población y los estados.

Es impensable la vida en el planeta sin los recursos biológicos que posee. El ser humano, aún con todo el desarrollo tecnológico conseguido, sigue supeditado a las bondades que la madre naturaleza nos brinda generosamente. Más aún, el avance científico es en base a un innovador uso de estos mismos recursos biológicos, de los que día con día se descubren nuevas propiedades.

Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo, dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

“Nuestras soluciones están en la naturaleza” es el lema para este 2020, donde se enfatiza la esperanza, la solidaridad y la importancia de trabajar juntos a todos los niveles para construir un futuro de vida en armonía con la naturaleza. 2020 es el año en que, más que nunca, debemos expresar nuestra voluntad para “aplanar y reducir la curva” de la pérdida de biodiversidad en beneficio de los humanos y toda la vida en la Tierra.

Fuente: Radio Nacional

Visitas 890
Día Mundial de la Biodiversidad Medio Ambiente en el Perú

Noticias Relacionadas

Unesco revela papel crucial de sitios de patrimonio mundial en la preservación de especies

Contaminación del aire: acciones para combatir este problema silencioso

Minam ejecutará proyecto para conservar los ecosistemas silvestres de nuestra Amazonía

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?