Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Día Internacional de la Diversidad Biológica: ¿Por qué es importante para el planeta
Medio Ambiente

Día Internacional de la Diversidad Biológica: ¿Por qué es importante para el planeta

AdministradorBy Administrador23 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Tuvimos que sufrir una pandemia para comprender lo vulnerable que es el ser humano en este inmenso mundo. Hoy, que la gran masa de personas permanece confinada en sus hogares, la naturaleza busca recuperar el espacio del que fue despojado por el hombre. Este es un buen momento para poner en valor la gran diversidad biológica, de la que –innegablemente- dependemos.

“Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie que albergan múltiples interacciones entre sus miembros. Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones”, así denomina la Organización de las Nacional Unidas a la diversidad biológica.

Hoy, 22 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Biodiversidad o Día Internacional de la Diversidad Biológica, pues un día como hoy del año 1992 se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de informar y concienciar a la población y los estados.

Es impensable la vida en el planeta sin los recursos biológicos que posee. El ser humano, aún con todo el desarrollo tecnológico conseguido, sigue supeditado a las bondades que la madre naturaleza nos brinda generosamente. Más aún, el avance científico es en base a un innovador uso de estos mismos recursos biológicos, de los que día con día se descubren nuevas propiedades.

Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo, dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

“Nuestras soluciones están en la naturaleza” es el lema para este 2020, donde se enfatiza la esperanza, la solidaridad y la importancia de trabajar juntos a todos los niveles para construir un futuro de vida en armonía con la naturaleza. 2020 es el año en que, más que nunca, debemos expresar nuestra voluntad para “aplanar y reducir la curva” de la pérdida de biodiversidad en beneficio de los humanos y toda la vida en la Tierra.

Fuente: Radio Nacional

Día Mundial de la Biodiversidad Medio Ambiente en el Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Ejemplar de cóndor surca cielo de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

¡Atención! Lluvias intensas se registrarán en la Costa y Sierra norte desde hoy

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?