Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Día mundial del reciclaje: reactivación del sector en el Perú será progresiva
Medio Ambiente

Día mundial del reciclaje: reactivación del sector en el Perú será progresiva

AdministradorBy Administrador17 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Según Recíclame Cumple Con Tu Planeta.

En el marco del día mundial del reciclaje a celebrarse el próximo 17 de mayo, la asociación civil Recíclame Cumple Con Tu Planeta señaló que la reactivación del reciclaje en el país será de manera progresiva.

Resaltó la importancia de la reactivación del reciclaje en el Perú, el mismo que permitirá la continuidad de la cadena de valor de forma permanente, logrando su recuperación en un mediano plazo e incluso, la formalización de algunos actores del sistema.

“A pesar que la coyuntura obligó a la industria del reciclaje a detenerse junto a los demás sectores productivos del país, eso no significó cruzarse de brazos al contrario, conllevó al Ministerio del Ambiente (Minam) y los diferentes actores de la cadena de reciclaje a que sigan uniendo esfuerzos para sacar adelante nuevas propuestas, como el plan de reactivación, el mismo que contó con el aporte de Recíclame”, el representante de Recíclame, Renzo Gomero.

Cabe indicar que el Minam aprobó el “Protocolo sanitario para la operación ante el Covid-19 del Servicio de Reciclaje” y los “Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias”, según Resolución Ministerial 95-2020 del Minam.

En este sentido, el protocolo especifica medidas que deberán implementar las asociaciones de recicladores y los intermediarios mayoristas y minoristas en sus actividades diarias para el manejo de los residuos aprovechables.

“El camino de recuperación no va a ser inmediato, pero se espera que sea sostenible al promover la formalización de la cadena. Como Recíclame promovemos la gestión de residuos bajo el enfoque de economía circular, buscando el compromiso no solo del sector privado, sino de todos los actores de la cadena”, sostuvo Gomero.

“En resumen, buscamos generar un impacto integral en el reciclaje local que, de la mano de las autoridades y demás actores, se sostenga en el tiempo.”, agregó.

Es importante resaltar que según el Minam, antes de la paralización de actividades por el Covid-19, en el Perú se generaba 20,000 toneladas de residuos sólidos municipales al día, principalmente de los hogares, de los cuales se valorizaba aproximadamente el 1%, el resto terminaba en rellenos sanitarios, botaderos o en el ambiente.

Actualmente todos los residuos municipales generados están terminando en estos espacios, evidenciando un gran potencial de aprovechamiento de estos residuos que podrían ser utilizados para abastecer a la industria productora de bienes esenciales.

Andina

Ministerio del Ambiente MINAM
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Junín: comuneros limpian el lago Chinchaycocha y recogen 3 toneladas de residuos sólidos

Reservorios de la vertiente del Pacífico registran limitada disponibilidad de agua

Amazonas: contienen fuga de petróleo e inician limpieza en la zona afectada por derrame

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?