Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
Medio Ambiente

Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI

27 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La presencia de minerales y de materia orgánica en el río Rímac disminuyeron significativamente el 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En su reporte de prensa el INEI explicó que, por ejemplo, la presencia promedio de aluminio alcanzó 0.18 miligramos por litro (mg/l), dato inferior en 75% en relación al mismo mes del 2021.

Asimismo, la cantidad promedio de hierro, de 0.27 ml/l y de plomo, 0.006 mg/l, se redujo 70.7 % y 53.8 %, respectivamente, mientras que no se encontró presencia de cadmio. Es decir, su disminución fue del 100 %.

Disminuye presencia máxima de materia orgánica en el río Rímac

Según la información proporcionada por Sedapal que cita el INEI, en noviembre de 2022, la cantidad máxima de materia orgánica en el río Rímac alcanzó 2.84 mg/l, cantidad menor en 20.9% en comparación con el mismo mes de 2021.

Sin embargo, la presencia promedio (2.01 mg/l) registró un ligero incremento de 1,0% respecto al mes de noviembre de 2021, precisa en su reporte.

En el informe técnico de Estadísticas Ambientales se señala que, la materia orgánica expresada como Carbono Orgánico Total son restos orgánicos que alguna vez estuvieron vivos, de plantas, animales y residuos del ambiente natural. La materia orgánica es descompuesta por bacterias, protozoarios y diversos microorganismos.

Producción de agua potable en Lima Metropolitana aumentó 1.1%

En el mes de diciembre de 2022 y según Sedapal, recalca el INEI, la producción de agua potable en Lima Metropolitana alcanzó 67’558,000 metros cúbicos por segundo (m3/s), cifra que representó un crecimiento de 1.1% con relación al mismo mes de 2021.

Se reduce caudal de los ríos Rímac y Chillón

De acuerdo con la información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en el mes de diciembre de 2022, el caudal promedio del río Rímac llegó a 21.25 m3/s, nivel inferior en 19.2% y 23.8% en comparación a igual mes de 2021 y a su promedio histórico, respectivamente.

Del mismo modo, el caudal promedio del río Chillón alcanzó 1,37 m3/s, resultado que significó una reducción de 55,8% y 74,2% respecto al mes de diciembre de 2021 y a su promedio histórico, respectivamente.

Visitas 19

Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI

Noticias Relacionadas

Día Mundial del Agua: por qué se conmemora y proyectos tecnológicos para su cuidado

Senamhi: distritos de Lima este tendrán esta semana picos de calor de 32°C

¿Fenómeno El Niño costero a la vista? Enfen estima que tendría una magnitud débil

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?