Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»JARDIN SANADOR | horticultura terapéutica en el Puericultorio Pérez Aranibar
Medio Ambiente

JARDIN SANADOR | horticultura terapéutica en el Puericultorio Pérez Aranibar

AdministradorBy Administrador26 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En horticultura terapéutica cada planta tiene una razón de estar en un espacio como el creado en el Puericultorio Pérez Aranibar y donde todo se hace con amor y de pura voluntad.

Daniela Silva Rodríguez, es la primera persona en Perú en obtener una certificación en horticultura terapéutica. Además de capacitar a más personas, está empleando esta técnica, de manera voluntaria en varias instituciones del país. 

Hasta mayo del 2019, el espacio que ahora ocupa El Jardín de los Sueños en el Puericultorio “era una zona de guerra”. Gracias a un fondo recaudado por alumnos de los colegios Markham y San Silvestre, Daniel Silva Rodríguez pudo diseñar este espacio lleno de naturaleza y que ahora es utilizado para el trabajo psicológico de los albergados aquí.

“Hay chicos que, en mayo año pasado, eran inmanejables”, asegura Daniela y señala que “la gran mayoría de los niños en el Puericulitorio no son huérfanos sino que el Estado se ha visto obligados a separarlos de sus padres, principalmente por violencia familiar”. 

Los lunes, Daniela se da una vuelta por el Jardín de los Sueños y a menudo “encuentro que han venido a hacer una travesura”, por decir lo menos. En general, quienes cometen estos destrozos en el espacio son niños a los que nadie los vino a visitar el viernes.

El día que fuimos a hacer los fotos, Daniela se emocionó al encontrar a dos “de los más vándalos” regando las plantas. La semana anterior, estos mismos, habían jalado todo el riego tecnificado y hubo invertir en  una caja de seguridad y además conversar con ellos.

Se ve que el mensaje caló el alma y durante nuestra visita se convirtieron en nuestros guías.  Nos mostraron las diferentes plantas y nos hicieron oler una variedad de hierbas aromáticas. Para Daniela esta escena fue una clara señal de los efectos positivos de la horticultura terapéutica.

Para este jueves 12, el Instituto de Horticultura Terapéutica está organizando un Jamming Solidario con Rocoto Blues Band. Todo lo recaudado será destinado a este proyecto en el Puericultorio porque a pesar de que para que se sostenga en el año solo se necesita US$ 20,000 “tocar puertos es… Dios tan difícil”.

Caretas

Visitas 867
Puericultorio Pérez Aranibar
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Derrame de petróleo: Minam realizará nueva evaluación de 97 sitios afectados

Superhéroes ambientales: conoce las historias de los recicladores que protegen a la tierra

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?