Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
  • Puno: postergación de la fiesta de la Candelaria generará pérdidas de S/ 50 millones
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»LA QUINA, EL MILAGROSO ARBOL PERUANO | que combate enfermedades virales, paludismo y malaria
Medio Ambiente

LA QUINA, EL MILAGROSO ARBOL PERUANO | que combate enfermedades virales, paludismo y malaria

AdministradorBy Administrador3 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El INIA desarrolla 6,000 nuevos plantones del árbol nacional del Perú y apuesta por su conservación

La producción de estos plantones se realizó en el banco de germoplasma que posee el Minagri –por medio del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)– en la región de Cajamarca, el cual concentra 100 accesiones que son materia de investigación con el fin de desarrollar tecnologías que permitían la conservación y reforestación de la especie.

Para luchar contra el coronavirus, médicos de diversas partes del mundo han optado por emplear la cloroquina, medicamento elaborado a base de quinina. En el Perú, el Ministerio de Salud acepta su prescripción a pacientes moderados y severos en hospitalización, previo consentimiento informado.

Proceso de adaptación

Los nuevos plantones, que provienen de árboles semilleros, fueron desarrollados bajo técnicas agronómicas y fitosanitarias que cumplen con los estándares de calidad más exigentes. 

Producción adicional

Paralelamente, el INIA-Minagri –como parte del Plan Bicentenario del Perú rumbo al 2021– viene trabajando la producción genética de 20,000 plantones adicionales con la finalidad de preservar la especie. Serán instalados en áreas para recuperación y forestación a nivel nacional, como parques, centros educativos, áreas de cultivo y otras.

Estos proyectos de innovación e investigación para la conservación y reforestación del árbol de la quina a escala nacional los realiza el INIA empleando un fondo de inversión, de 600,000 soles, mediante el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA). Esto ha permitido, además, la transferencia de tecnología y conocimientos sobre el cuidado de esta especie a diversas comunidades campesinas de la región.

Andina

Cajamarca Coronavirus en Perú Cura al Coronavirus Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA La Quina Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI Minsa
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

Cajamarca vive esplendoroso inicio de actividades de su tradicional carnaval

¡Atención! Lluvias intensas se registrarán en la Costa y Sierra norte desde hoy

Leave A Reply

Lo Último

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?