Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
  • Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Los fumadores contaminan el ambiente incluso cuando no están fumando
Medio Ambiente

Los fumadores contaminan el ambiente incluso cuando no están fumando

AdministradorBy Administrador8 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Un nuevo estudio reveló que las trazas de compuestos químicos acumulados en la ropa, la piel y el cabello de los fumadores exponen a los no fumadores a contaminación. 

Las trazas de compuestos químicos y orgánicos relacionados con el tabaco y acumuladas en la ropa, la piel y el cabello de los fumadores exponen a los no fumadores a una contaminación equivalente al humo de uno a diez cigarrillos, según un estudio publicado por la revista especializada Science Advances.

Un equipo de investigadores, encabezado por Roger Sheu, de la Universidad Yale en Connecticut (EE.UU.), examinó este fenómeno, que se ha dado en llamar “tabaquismo de tercera mano”, a diferencia del de “segunda mano”, que es el humo que afecta a los no fumadores cuando alguien fuma en su entorno.

“Las reglas actuales que prohíben fumar en sitios públicos quizá no sean suficientes para minimizar la exposición de los no fumadores al tabaquismo de tercera mano”, señaló el artículo.

Los científicos encontraron que las concentraciones de nicotina y de compuestos orgánicos volátiles relacionados con el tabaco subieron cuando el público ingresó a una sala de cine, bien ventilada, exponiéndolos al equivalente del humo de segunda mano de uno a diez cigarrillos.

“Registramos un incremento agudo de la presencia de compuestos conectados con el humo del tabaco cuando la audiencia llegó al teatro, y esa concentración disminuye con la ventilación”, explicó Sheu en una teleconferencia de prensa.

Sheu y sus colegas llegaron a la conclusión de que los compuestos vinculados con los cigarrillos entraron al teatro en la ropa y los cuerpos de los fumadores, con concentraciones especialmente elevadas de compuestos como el benceno y el formaldehído detectadas durante la exhibición de películas tarde en la noche y no recomendadas para niños, cuando la audiencia es menos numerosa pero la proporción de adultos es mayor.

Esos compuestos pueden acumularse en la superficie de los muebles y en las paredes, y aunque las reglas que vedan el tabaquismo en sitios cerrados y públicos han estado vigentes durante más de 15 años, aún se encuentran nicotina y otros compuestos en esos lugares, agregó.

“La persona común no debería dejar de ir al cine, pero sí debe tener conciencia de la presencia de trazas de compuestos relacionados con el tabaco“, añadió.

Drew Gentner, profesor de Ingeniería Química y Ambiental de Yale, dijo que para este estudio se tomaron las mediciones de nicotina y otros compuestos cuando hubo audiencias de unas 200 personas y que esas mediciones fueron más altas cuando se exhibían películas no recomendadas para menores de edad. (EFE)

Fuente: Rpp

Medio Ambiente Ministerio de Salud MINSA Organización Mundial de la Salud OMS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

Minsa prioriza un shock de inversiones para reactivar obras inconclusas

Leave A Reply

Lo Último

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?