Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
  • ¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
  • Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
  • El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
  • Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
  • Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
  • Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés
  • Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Minam impulsa normativa para fortalecer conservación y protección de bosques
Medio Ambiente

Minam impulsa normativa para fortalecer conservación y protección de bosques

12 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro Modesto Montoya destacó la importancia del bosque en pie y la labor que cumplen las poblaciones locales que contribuyen a la conservación de nuestra biodiversidad. “Somos un país biodiverso, cubierto con más del 60 % de bosques, los cuales cumplen un rol importante en el desarrollo sostenible del país beneficiando a la sociedad y al medioambiente”, afirmó.

Durante el webinar “Los bosques y los beneficios para las comunidades: bonos de carbono”, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) manifestó que para lograr la conservación de dichos ecosistemas su sector trabaja de la mano con los pueblos originarios. “Impulsamos iniciativas para lograr respuestas transparentes y sostenibles frente al cambio climático”, acotó.

En ese sentido, precisó que el país cuenta con la Ley Marco sobre el Cambio Climático, su Reglamento y la implementación del mecanismo REDD+, construido bajo un proceso de consulta previa. “De ahí, se desprenden los mandatos, funciones y obligaciones de los peruanos para mantener la temperatura por debajo de 1.5 grados centígrados”, expresó.

La citada ley contempla la propuesta Lineamientos para la implementación de REDD+ (iniciativa para reducir emisiones de carbono) y la gestión de sus Unidades de Reducción de Emisiones y Remociones de Gases de Efecto Invernadero. Con ello se busca tener reglas claras que garanticen derechos adquiridos y fortalezcan los sistemas de monitoreo de deforestación, reconociendo los esfuerzos de las comunidades y poblaciones locales.

Bonos de carbono

Los bonos de carbono son un mecanismo internacional para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que contribuyen al calentamiento global. Se usan para financiar acciones que reducen ese tipo de emisiones a la atmósfera. Para el Perú toman el nombre de Unidades de Reducción de Emisiones e Incremento de Remociones de Gases de Efecto Invernadero (URE).

En la citada actividad participaron especialistas y representantes de las comunidades de nuestra Amazonía, quienes comentaron el trabajo que realizan desde su territorio para conservar y proteger los bosques frente a la deforestación y destacaron la importancia de la implementación de iniciativas de REDD+, que permiten conservar los bosques en pie y obtener utilidades por dicha acción.

También estuvieron presentes: el director ejecutivo de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral, Jaime Nalvarte; la gerenta legal de Paskay, Blanca López; el presidente de la Federación de Castañas de Madre de Dios, Juan Carlos Grifa; la coordinadora de la Red Amazonía que Late, Karina Pinasco; el presidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata, Víctor Zambrano; y la exministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, entre otros.

Visitas 420
Cambio climático en Perú

Noticias Relacionadas

Unesco revela papel crucial de sitios de patrimonio mundial en la preservación de especies

Contaminación del aire: acciones para combatir este problema silencioso

Minam ejecutará proyecto para conservar los ecosistemas silvestres de nuestra Amazonía

Lo Último

Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas

El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones

Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas

Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores

Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?