Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
Medio Ambiente

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

5 de febrero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Una propuesta nacional participativa y consensuada respecto al instrumento global jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos se está construyendo en Perú, bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente (Minam).

Con tal propósito, dicho sector realizó el taller “Elementos clave para el desarrollo del instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre contaminación plástica”, el cual reunió a los diferentes actores y sectores involucrados en este tema de urgencia ambiental.

En el evento, la viceministra de Gestión Ambiental, Giuliana Becerra, destacó la coordinación entre las partes interesadas frente a este problema mundial de naturaleza transfronteriza, que requiere de consensos y esfuerzos conjuntos.

“Hacemos un llamado a la acción global. Hay más de 120 países que ya han regulado normativas sobre plástico. Este es un problema actual y en el cual tenemos que involucrar a todos los que integran las cadenas de valor”, dijo.

Añadió que para el 2024 se espera contar con un instrumento internacional jurídicamente vinculante a fin de lograr una solución integral a la mencionada problemática. “Tenemos que presentar una posición del país sobre este acuerdo y deseamos construir una propuesta participativa, con una visión consensuada de todos los actores y sectores involucrados, en coordinación con el Minam”.

Dicho taller multisectorial se realizó el 2 de febrero último con la colaboración de la Sociedad Nacional de Industrias y contó con la participación de 22 entidades, entre las que se encuentran instituciones públicas, privadas, sociedad civil, academia, y cooperación internacional, cuyos aportes enriquecerán la posición peruana para las discusiones sustantivas durante las negociaciones globales.

Perú y Ruanda presentaron un borrador de resolución para un acuerdo global sobre contaminación plástica, para que sea discutida en la Quinta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA 5.2), realizada en febrero y marzo del 2022, en Nairobi, Kenia.

Dicha propuesta fue la base de la Resolución UNEP/EA5/Res.14 titulada “Poner fin a la contaminación plástica: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante”. Posteriormente se creó el Comité Intergubernamental de Negociación (INC) e inició el proceso actual.

Visitas 59

Ministerio del Ambiente MINAM

Noticias Relacionadas

Día Mundial del Agua: por qué se conmemora y proyectos tecnológicos para su cuidado

Senamhi: distritos de Lima este tendrán esta semana picos de calor de 32°C

¿Fenómeno El Niño costero a la vista? Enfen estima que tendría una magnitud débil

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?