Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Premios Verdes: proyectos peruanos para proteger el medio ambiente entre los finalistas
Medio Ambiente

Premios Verdes: proyectos peruanos para proteger el medio ambiente entre los finalistas

22 de febrero de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Perú se prepara para la novena edición de Premios Verdes con cinco proyectos finalistas. De ellos, tres resultaron ganadores de la convocatoria “Aceleración de la Innovación”, que financia el Concytec con apoyo del Banco Mundial: Wired Amazon, Qaira y Medidor Ambiental KON, y serán parte de la premiación oficial que se realizará en la ciudad de Miami del 20 al 24 de abril de 2022.

Las empresas destacaron en los Premios Verdes por su contribución con el desarrollo socioambiental en beneficio del cuidado de nuestra naturaleza.

Monitoreo del medio ambiente

La empresa qAIRa, desarrolla sus actividades monitoreando los problemas medioambientales relacionados con el parque automotor en Lima, y la minería en provincia a tiempo real, a través de sus sensores que siguen tecnologías emergentes.

Su modelo de bajo costo mide los gases contaminantes, las partículas en el aire, así como variables meteorológicas desde su módulo qHAWAX, desde donde se procesa la data para crear mapas de contaminación ambiental, que pueden ser revisados en su web corporativa de manera ágil y sencilla. Actualmente, trabajan en conjunto con municipalidades, empresas privadas, y han logrado enviar equipos al extranjero.

“Nos enfocamos en solucionar los problemas relacionados con la salud pública, de esta manera se generan algunas métricas de reducción de muertes asociadas a la contaminación del aire”, señaló Héctor Mora, representante de qAIRa.

Por su parte, el medidor ambiental Kon consiste en una plataforma que da a conocer los parámetros que pueden estar deteriorando nuestra salud. Se sabe que Lima es una de las ciudades más ruidosas de América Latina. En el Perú se han detectado 11 ciudades donde la radiación ultravioleta es extrema.

Es ahí donde esta innovación monitorea minuto a minuto cuáles son los factores medioambientales a través de una escala de colorimetría designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertando así de los daños que se presentan al momento.

“Nuestra iniciativa es un apoyo visual para que los ciudadanos puedan ver si están expuestos a una radiación ultravioleta extrema, si es necesario que usen protector solar o si están en un ambiente con una contaminación del aire muy alta, para que puedan tomar las medidas necesarias y generar políticas con los organismos gubernamentales o iniciativas con las empresas que podrían generar esta polución medioambiental”, destacó Gianina Honorio, gerente comercial de Medidor Ambiental KON.

Protección de la fauna

La tercera propuesta finalista está liderada por Rainforest Expeditions, a través de su proyecto Wired Amazon, que busca obtener conocimientos sobre la fauna y proteger el medio ambiente en zonas como la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.

“Nuestro proyecto Wired Amazon reúne e invita a científicos y turistas de diferentes países, a través de la ciencia ciudadana, a que se sumen al esfuerzo de preservar y descubrir nuevas especies. En tres años, se han descubierto 30 nuevas especies (11 publicadas) de artrópodos como polillas tigres, mariposas, arañas, y diversos insectos, así como aves, lo que motiva a los turistas a venir al Perú, no solo de visita sino de participación, de descubrir un animal y ponerle el nombre que estas personas deseen”, señaló Mario Napravnik Pesce, director ejecutivo de Rainforest Expeditions.

También explicó que “el científico ciudadano o visitante sale al bosque o al monte con el grupo de científicos, capturando nuevas especies para la ciencia, pero de manera entretenida y participativa, formando parte de nuestro proyecto”.

Es importante informar que estos tres proyectos forman parte del grupo de 100 empresas seleccionadas para el programa Aceleración de la Innovación, que busca apoyar en el despegue comercial de las iniciativas de servicios o productos.

“El programa de Aceleración de la Innovación lo que hizo fue buscar el apoyo de un profesional de comercialización y segundo una incubación, preparación, monitoreo, trabajo constante con mentores de la Universidad de Texas de Estados Unidos”, subrayó la finalista de monitor ambiental Kon.

Por su parte, el representante de qAIRa dijo que ganaron mucho conocimiento en el ámbito comercial y marketing. “(Lo hemos) podido aplicar y validar su importancia para proyectos como el de nosotros”.

En esa misma línea, Mario Napravnik destacó los talleres internos “para que la gente de reservas, ventas, marketing y operativos del albergue puedan conocer lo aprendido”.

Por su parte, Concytec celebra la participación del Perú y reafirma el compromiso de seguir sumando esfuerzos para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación, y continuar contribuyendo con el trabajo que realizan los distintos sectores para lograr este objetivo en beneficio de todos los peruanos y peruanas.

Visitas 253
Organización Mundial de la Salud OMS

Noticias Relacionadas

Unesco revela papel crucial de sitios de patrimonio mundial en la preservación de especies

Contaminación del aire: acciones para combatir este problema silencioso

Minam ejecutará proyecto para conservar los ecosistemas silvestres de nuestra Amazonía

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?